Ciencia e Innovación refuerza la investigación contra el cáncer con 300 millones de euros

25 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
300 millones contra el cancer
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, junto a investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

El Ministerio de Ciencia e Innovación destinó entre 2018 y 2021 más de 300 millones de euros a cerca de 1.000 proyectos científicos, muchos de ellos en colaboración público-privada, para reforzar la investigación contra el cáncer.

Así lo ha destacadola ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante una visita al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde también ha anunciado que esta institución va a incorporar dos nuevas unidades clínicas, una del Hospital La Paz de Madrid para el cáncer pediátrico y otra del Hospital 12 de Octubre para la inmunoterapia.

«La investigación es la gran esperanza contra el cáncer, una de las enfermedades con mayor impacto y trascendencia para nuestra sociedad, tanto para los pacientes que la sufren como para sus familiares», ha afirmado la ministra.

En este sentido, ha puesto en valor el trabajo que realizan los cerca de 500 investigadores e investigadoras del CNIO para avanzar en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer y ha subrayado que se trata de un centro público de excelencia a nivel mundial.

En concreto, se sitúa entre los 10 primeros centros de investigación contra el cáncer del mundo en cuanto al impacto de sus descubrimientos y cuenta con la acreditación de excelencia Severo Ochoa, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación a los organismos científicos que destacan por su relevancia e impacto a nivel internacional.

Durante su visita a las instalaciones del CNIO, la ministra ha recorrido la unidad de Terapias Experimentales, la de Imagen Molecular y la de Microscopía Confocal acompañada de la directora del CNIO, María Blasco, y del director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Cristóbal Belda.

PERTE para la Salud de Vanguardia

La ministra también ha resaltado que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha puesto en marcha el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia, un plan de país que ha puesto como prioridad la salud de las personas a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

«A través de este PERTE vamos a movilizar 1.500 millones de euros en solo tres años para impulsar la medicina de precisión y el desarrollo de terapias avanzadas y ponerlas a disposición de toda la población a través de nuestro Sistema Nacional de Salud», ha subrayado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Recuperan en Valencia 21 coches de lujo robados en EE UU que iban ocultos en contenedores rumbo a África

Los vehículos, valorados en más de un millón de euros, fueron interceptados por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria…
Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias

La borrasca Nuria mantiene los avisos por lluvia y viento en diez provincias y alerta roja en La Palma

Las precipitaciones continuarán hasta el domingo con temperaturas que incluso subirán en gran parte del país…

Marzo registra 161.491 afiliados en la Seguridad Social, un incremento impulsado por la hostelería

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 23.079 afiliados…

Yolanda Díaz acusa a Iglesias de no saber diferenciar lo personal de lo político: «El odio deforma el rostro»

La ministra de Trabajo insiste en la necesidad de unidad entre todas las fuerzas de izquierda, incluyendo Podemos…