Ciencia e Innovación refuerza la investigación contra el cáncer con 300 millones de euros

25 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
300 millones contra el cancer
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, junto a investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

El Ministerio de Ciencia e Innovación destinó entre 2018 y 2021 más de 300 millones de euros a cerca de 1.000 proyectos científicos, muchos de ellos en colaboración público-privada, para reforzar la investigación contra el cáncer.

Así lo ha destacadola ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante una visita al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde también ha anunciado que esta institución va a incorporar dos nuevas unidades clínicas, una del Hospital La Paz de Madrid para el cáncer pediátrico y otra del Hospital 12 de Octubre para la inmunoterapia.

«La investigación es la gran esperanza contra el cáncer, una de las enfermedades con mayor impacto y trascendencia para nuestra sociedad, tanto para los pacientes que la sufren como para sus familiares», ha afirmado la ministra.

En este sentido, ha puesto en valor el trabajo que realizan los cerca de 500 investigadores e investigadoras del CNIO para avanzar en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer y ha subrayado que se trata de un centro público de excelencia a nivel mundial.

En concreto, se sitúa entre los 10 primeros centros de investigación contra el cáncer del mundo en cuanto al impacto de sus descubrimientos y cuenta con la acreditación de excelencia Severo Ochoa, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación a los organismos científicos que destacan por su relevancia e impacto a nivel internacional.

Durante su visita a las instalaciones del CNIO, la ministra ha recorrido la unidad de Terapias Experimentales, la de Imagen Molecular y la de Microscopía Confocal acompañada de la directora del CNIO, María Blasco, y del director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Cristóbal Belda.

PERTE para la Salud de Vanguardia

La ministra también ha resaltado que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha puesto en marcha el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia, un plan de país que ha puesto como prioridad la salud de las personas a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

«A través de este PERTE vamos a movilizar 1.500 millones de euros en solo tres años para impulsar la medicina de precisión y el desarrollo de terapias avanzadas y ponerlas a disposición de toda la población a través de nuestro Sistema Nacional de Salud», ha subrayado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido en Alicante un hombre acusado de estafa piramidal y blanqueo de capitales

En el registro del coche se halló un maletín con 17 teléfonos móviles y 19 documentos de identidad falsificados…
La Organización Médica Colegial defiende el derecho fundamental de los profesionales a la objeción al aborto

La Organización Médica Colegial defiende el derecho fundamental de los profesionales a la objeción al aborto

Destaca que es un derecho individual al que puede acogerse quien considere que una ley o mandato va en contra…

Las tormentas activan la alerta: calles cortadas y estudiantes sin ir a clases

Las calles de varios municipios han quedado cortadas y los servicios de movilidad han quedado restringidos para evitar riesgos…

Sánchez asiste a la Cumbre por la Paz en Egipto para impulsar acuerdos frente a los desafíos del futuro

Tras el alto el fuego en Gaza, el proceso de liberación de rehenes y presos palestinos marca un paso simbólico…