Ciencia e Innovación refuerza la investigación contra el cáncer con 300 millones de euros

25 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
300 millones contra el cancer
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, junto a investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

El Ministerio de Ciencia e Innovación destinó entre 2018 y 2021 más de 300 millones de euros a cerca de 1.000 proyectos científicos, muchos de ellos en colaboración público-privada, para reforzar la investigación contra el cáncer.

Así lo ha destacadola ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante una visita al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde también ha anunciado que esta institución va a incorporar dos nuevas unidades clínicas, una del Hospital La Paz de Madrid para el cáncer pediátrico y otra del Hospital 12 de Octubre para la inmunoterapia.

«La investigación es la gran esperanza contra el cáncer, una de las enfermedades con mayor impacto y trascendencia para nuestra sociedad, tanto para los pacientes que la sufren como para sus familiares», ha afirmado la ministra.

En este sentido, ha puesto en valor el trabajo que realizan los cerca de 500 investigadores e investigadoras del CNIO para avanzar en la investigación, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer y ha subrayado que se trata de un centro público de excelencia a nivel mundial.

En concreto, se sitúa entre los 10 primeros centros de investigación contra el cáncer del mundo en cuanto al impacto de sus descubrimientos y cuenta con la acreditación de excelencia Severo Ochoa, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación a los organismos científicos que destacan por su relevancia e impacto a nivel internacional.

Durante su visita a las instalaciones del CNIO, la ministra ha recorrido la unidad de Terapias Experimentales, la de Imagen Molecular y la de Microscopía Confocal acompañada de la directora del CNIO, María Blasco, y del director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Cristóbal Belda.

PERTE para la Salud de Vanguardia

La ministra también ha resaltado que el Ministerio de Ciencia e Innovación ha puesto en marcha el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia, un plan de país que ha puesto como prioridad la salud de las personas a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

«A través de este PERTE vamos a movilizar 1.500 millones de euros en solo tres años para impulsar la medicina de precisión y el desarrollo de terapias avanzadas y ponerlas a disposición de toda la población a través de nuestro Sistema Nacional de Salud», ha subrayado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ayuso anuncia una ayuda anual de 525 euros para mayores con pensión no contributiva y sin vivienda en propiedad

La presidenta madrileña lanza un nuevo sistema de pago en el transporte público, que a partir de 2027 permitirá aplicar…

Manifestantes propalestinos intentan cortar la Vuelta a unos 18 kilómetros de meta y los corredores tienen que esquivarlos

Los ciclistas lograron pasar por los laterales de la carretera, aunque los coches de apoyo y las motocicletas de la…

El agente agredido en Sevilla pierde el habla y sufre una desviación ocular: su atacante acumula 24 antecedentes

El parte médico confirma que la agresión provocó un empeoramiento del estado de salud del policía desde los minutos posteriores…

Detenidos en Alicante por retener a un menor al confundirlo con un ladrón

La Policía Nacional insiste en que la manera correcta de proceder ante un delito es llamar al 091 y aportar…