Las principales economías del mundo piden reducir la «expansión del conflicto» en Oriente Próximo

5 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Una vivienda destruida en Gaza tras un ataque de Israel / EP

Los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido indican que los últimos acontecimientos en Asia podrían generar una guerra mayor

Los países miembros del G7 han instado este lunes a reducir de inmediato la tensión en Oriente Próximo, debido al creciente riesgo de una «expansión del conflicto» en la región, mientras la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza continúa avanzando.

Asimismo, los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido han indicado en un comunicado que los últimos acontecimientos en la zona podrían generar un conflicto mayor y han instado a las partes implicadas a «contenerse» para evitar «perpetuar el actual ciclo de destrucción».

Asimismo, han hecho hincapié en la importancia de reducir la tensión y de «comprometerse» con un descenso de la violencia, tal y como ha afirmado el grupo en un comunicado, según informa Europa Press.

La comunidad internacional ha estado observando con creciente inquietud la situación en Oriente Próximo, donde la reciente escalada ha puesto a la región en el centro de la atención global. La intervención del G7 llega en un momento crítico, en el que la posibilidad de una mayor expansión del conflicto podría tener repercusiones graves tanto a nivel regional como internacional.

«Expresamos nuestra más profunda preocupación por el alto nivel de tensión existente en Oriente Próximo, que amenaza con provocar un conflicto regional mayor. (…) Ningún país o región se va a beneficiar de un repunte de la violencia en Oriente Próximo», ha puntualizado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…