Llegan a Buenos Aires los funcionarios diplomáticos argentinos que estaban en Venezuela

3 de agosto de 2024
1 minuto de lectura

La ministra Diana Mondino señala que Argentina fue uno de los primeros países en rechazar y desconocer el resultado de la elección presidencial venezolana el 28 de julio

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina anunció que todo el personal diplomático que prestaba funciones en la Embajada Argentina en Caracas ya está en Buenos Aires. En tanto, el presidente Javier Milei endureció su postura hostil contra el gobierno de Nicolás Maduro este sábado.

Cabe recordar que desde la Cancillería se anunció el jueves pasado que el personal diplomático, agregados militares y agregado administrativo que prestaban funciones en la Embajada Argentina en Venezuela, habían abandonado Caracas junto a sus familias. La partida fue ordenada por el presidente Nicolás Maduro como consecuencia del desconocimiento y rechazo de Argentina del resultado de la elección presidencial ocurrida el pasado 28 de julio en el país bolivariano.

El documento emitido desde el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina señala: “Han sido días y meses muy desafiantes para el personal de la Embajada, en los que han dado muestras incuestionables de su profesionalidad, su calidad humana y su sentido del deber, tanto en la protección de los intereses de la Nación Argentina como así también de la vida y la libertad de los seis asilados políticos refugiados durante más de cuatro meses en la Embajada”.

Asimismo, su titular Diana Mondino expresó su más profunda gratitud y reconocimiento al personal diplomático, militar y administrativo de la Embajada Argentina en Venezuela, e hizo votos para que muy pronto pueda retornar a cumplir sus funciones en una Venezuela sin Maduro.

Por otro lado, Mondino señaló que “Argentina fue uno de los primeros países en rechazar y desconocer el resultado de la elección presidencial venezolana el 28 de julio. Las evidencias recogidas hasta el momento no han hecho más que confirmar esa posición. La República Argentina sigue con extrema atención y preocupación los acontecimientos en Venezuela a fin de pronunciarse en forma definitiva”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…