Los alimentos probióticos y prebióticos pueden controlar la irritabilidad

23 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Alimentos | EP

El estudio publicado en la revista Brain, Behavior, and Immunity recuerda que la irritabilidad es un síntoma «complejo y a menudo persistente»

Los probióticos y prebióticos pueden controlar la irritabilidad y otros síntomas asociados al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), según un estudio del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM).

El estudio publicado en la revista Brain, Behavior, and Immunity recuerda que la irritabilidad es un síntoma «complejo y a menudo persistente», que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes con TDAH y TLP y que, en casos graves, puede aumentar el riesgo de suicidio, informa el Vall d’Hebron en un comunicado que recoge Europa Press.

Investigaciones previas habían sugerido el potencial de los simbióticos en la desregulación emocional asociada al TDAH y, en este contexto, el equipo puso en marcha un ensayo clínico «pionero» para explorar los beneficios de los simbióticos para el tratamiento de los pacientes con irritabilidad.

En el experimento participaron 180 pacientes de entre 20 y 65 años, 113 con TDAH, 44 con TLP y 23 con ambas patologías, del Hospital Universitari Vall d’Hebron, de la Universidad de Semmelweis de Budapest (Hungría) y del Hospital Universitario Goethe de Frankfurt (Alemania).

Todos los participantes tenían síntomas de irritabilidad y, durante el estudio, una mitad de los pacientes recibió placebo y la otra tomó un simbiótico con 4 tipos de bacterias (probiótico) y un conjunto de azúcares que sirven de nutrientes para el crecimiento de las bacterias (prebiótico).

Resultados

El equipo investigador analizó la respuesta al tratamiento después de 10 semanas y se observó que en 19 pacientes (un 11% del total) se redujeron los niveles de irritabilidad: 15 de estos (79%) habían tomado el simbiótico, mientras que solo cuatro (21%) habían recibido el placebo.

En todos los casos se confirmó la «buena tolerancia del tratamiento, con pocos efectos secundarios», y los simbióticos también mostraron beneficios en otros síntomas, como los cambios de ánimo intensos, la dificultad para controlar las reacciones emocionales, los problemas de atención y los niveles de estrés.

«Este estudio proporciona evidencias preliminares prometedoras sobre el uso de los simbióticos en el tratamiento de la irritabilidad y otros síntomas emocionales en adultos con TDAH y TLP», destaca la investigadora Gara Arteaga.

Entre las moléculas estudiadas destaca la RANK-L, ya que los pacientes que tenían niveles bajos de ella respondían mejor al tratamiento con simbióticos, por lo que los autores subrayan la necesidad de más investigaciones para confirmar estos resultados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las lesiones de la médula espinal incrementan el riesgo de enfermedades crónicas

La falta de movimiento, los cambios hormonales y las alteraciones en el sistema nervioso influyen en el funcionamiento de órganos…

¿Cuáles son las causas por las que aparecen los juanetes?

Tienen un origen multifactorial, ya que es el resultado de la combinación entre la genética y las presiones mecánicas que…
El consumo de alcohol ni es bueno para tener sexo ni para el corazón... y tampoco ayuda entrar en calor

El consumo de alcohol ni es bueno para tener sexo ni para el corazón… y tampoco ayuda a entrar en calor

Una campaña alerta de los falsos mitos sobre el consumo de alcohol que se usan como excusas para minimizar sus…

El alcohol en exceso daña el cerebro y empeora los accidentes cerebrovasculares

Los expertos coinciden en que tomar una copa ocasional probablemente no cause daño…