Los alimentos probióticos y prebióticos pueden controlar la irritabilidad

23 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Alimentos | EP

El estudio publicado en la revista Brain, Behavior, and Immunity recuerda que la irritabilidad es un síntoma «complejo y a menudo persistente»

Los probióticos y prebióticos pueden controlar la irritabilidad y otros síntomas asociados al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), según un estudio del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM).

El estudio publicado en la revista Brain, Behavior, and Immunity recuerda que la irritabilidad es un síntoma «complejo y a menudo persistente», que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes con TDAH y TLP y que, en casos graves, puede aumentar el riesgo de suicidio, informa el Vall d’Hebron en un comunicado que recoge Europa Press.

Investigaciones previas habían sugerido el potencial de los simbióticos en la desregulación emocional asociada al TDAH y, en este contexto, el equipo puso en marcha un ensayo clínico «pionero» para explorar los beneficios de los simbióticos para el tratamiento de los pacientes con irritabilidad.

En el experimento participaron 180 pacientes de entre 20 y 65 años, 113 con TDAH, 44 con TLP y 23 con ambas patologías, del Hospital Universitari Vall d’Hebron, de la Universidad de Semmelweis de Budapest (Hungría) y del Hospital Universitario Goethe de Frankfurt (Alemania).

Todos los participantes tenían síntomas de irritabilidad y, durante el estudio, una mitad de los pacientes recibió placebo y la otra tomó un simbiótico con 4 tipos de bacterias (probiótico) y un conjunto de azúcares que sirven de nutrientes para el crecimiento de las bacterias (prebiótico).

Resultados

El equipo investigador analizó la respuesta al tratamiento después de 10 semanas y se observó que en 19 pacientes (un 11% del total) se redujeron los niveles de irritabilidad: 15 de estos (79%) habían tomado el simbiótico, mientras que solo cuatro (21%) habían recibido el placebo.

En todos los casos se confirmó la «buena tolerancia del tratamiento, con pocos efectos secundarios», y los simbióticos también mostraron beneficios en otros síntomas, como los cambios de ánimo intensos, la dificultad para controlar las reacciones emocionales, los problemas de atención y los niveles de estrés.

«Este estudio proporciona evidencias preliminares prometedoras sobre el uso de los simbióticos en el tratamiento de la irritabilidad y otros síntomas emocionales en adultos con TDAH y TLP», destaca la investigadora Gara Arteaga.

Entre las moléculas estudiadas destaca la RANK-L, ya que los pacientes que tenían niveles bajos de ella respondían mejor al tratamiento con simbióticos, por lo que los autores subrayan la necesidad de más investigaciones para confirmar estos resultados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La contaminación del aire dispara los casos de cáncer de pulmón en personas que no fuman tabaco

Las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca…

Así combate el yoga facial las arrugas sin cremas ni agujas

Un enfoque alternativo para rejuvenecer el rostro que combina ejercicios, relajación y cuidado personal El paso del tiempo y la…
Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Cada vez son más los jóvenes que padecen de estos dolores, por ello es importante busca formas para confrontarlos…
La soledad, un problema con muchos inconvenientes

La soledad y el aislamiento afecta a la salud mental de millones de personas, según la OMS

El aislamiento social multiplica los riesgos de enfermedad, pobreza y muerte prematura, según los resultados de su reciente estudio…