Hamás repudia la decisión de Milei y coloca a Argentina como blanco terrorista

7 de febrero de 2024
1 minuto de lectura

El grupo islamista asegura que trasladar la embajada a Jerusalén supondría “una violación de los derechos del pueblo palestino a su tierra«

Hamás condenó este martes el anuncio del presidente argentino, Javier Milei, que confirmó su intención de trasladar la embajada de Argentina a Jerusalén desde Tel Aviv, en el marco de su visita oficial en Israel, donde también se espera que declare organización terrorista al movimiento islamista palestino. Estos movimientos diplomáticos del gobierno argentino se dieron, precisamente, cuando EE UU y Qatar se reunieron para trabajar en la liberación de los rehenes, y Hamás evalúa su plan con Egipto.

Condenamos y deploramos enérgicamente el anuncio del presidente de Argentina sobre su intención de trasladar la embajada de su país en la entidad nazi-sionista (Israel) a Jerusalén”, dijo Hamás en su comunicado.

El grupo islamista añadió que este paso supondría “una violación de los derechos del pueblo palestino a su tierra, y una vulneración de las normas del derecho internacional”, e instó al presidente argentino “a que revierta una decisión injusta y equivocada que coloca a Argentina como socio del ocupante sionista”.

Hamás advierte y declara al país sudamericano “cómplice de los ataques y ocupaciones sionistas”.

No obstante, Milei confirmó su intención de trasladar la embajada a la Ciudad Santa -algo que ya anunció previamente- en su primera visita oficial como presidente argentino, convirtiéndose en un enemigo declarado de Hamás junto al puñado de países que siguieron los pasos de los EE UU durante la gestión del ex presidente Donald Trump.

Hasta ahora, solo era intención

Cuando Israel se anexionó en 1980 la mitad Este de la Ciudad Santa -ocupada desde 1967- la comunidad internacional trasladó sus embajadas a Tel Aviv como protesta por este paso. Sin embargo, desde que el ex presidente estadounidense, Donald Trump, reabriera en 2018 la legación de EEUU en Jerusalén, otros países como Guatemala, Honduras o Kosovo siguieron sus pasos; y otros como Hungría o Argentina expresaron su intención de hacerlo, pero para Argentina no pasaba de ser una posibilidad.

Milei, un mandatario ferviente defensor de Israel y , aunque no es judío, se acercó al judaísmo y lo profesa desde hace unos años designará al rabino Axel Wahnish -quien lo acompaña en su visita actual- como futuro embajador en Jerusalén.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…