EE UU, Reino Unido, Francia y Alemania, clave para ganar la guerra de Ucrania, según Zelenski

4 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura
El primer ministro de Irlanda, Simon Harris, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski / EP

El mandatario ucraniano defiende su inminente crisis de gobierno: «Necesitamos energía nueva»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha señalado este miércoles que solo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia pueden levantar las restricciones al uso de armas de largo alcance que les han impuesto para responder a los ataques rusos. «Depende de ellos, no del resto de países amigos», ha dicho.

«Necesitamos permiso para usar armas de largo alcance de quienes nos las dan. Depende de ellos, no del resto de amigos. Depende de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania», ha dicho en una rueda de prensa con el primer ministro irlandés, Simon Harris, de visita oficial en Kiev.

«Todos los días perdemos gente. Y nuestra fuerza para resolver estos problemas depende de estos cuatro Estados», ha explicado Zelenski, quien ha recordado los recientes ataques de las fuerzas rusas sobre Kiev y Poltava, así como los de este miércoles en Leópolis y Krivói Rog.

Sanciones por parte de Rusia

Zelenski ha remarcado esta cuestión al mismo tiempo que ha apuntado que mientras Ucrania tiene que lidiar con este problema, Rusia continúa fabricando armamento a pesar de las sanciones internacionales, gracias a la acción de otros países. «El Estado ruso crea diversos esquemas para eludir las sanciones», ha lamentado.

«Todo esto sólo podrá detenerse mediante un trabajo conjunto fuerte y oportuno de todos los países que valoran un orden mundial normal, basado en reglas y quieren la paz», ha dicho Zelenski tras la firma del acuerdo de cooperación con Irlanda.

Dicho acuerdo contempla el compromiso de Irlanda para con Ucrania durante los siguientes diez años y prevé la entrega antes de que acabe 2024 de hasta 170 millones de euros para iniciativas de seguridad, humanitarias e infraestructuras.

Desde el inicio de la invasión rusa, Irlanda ha destinado ya 380 millones de euros en diferentes paquetes y ha acogido hasta el momento a 109.000 ucranianos. «Esto es aproximadamente el 2 por ciento de nuestra población», ha destacado el primer ministro Harris.

Crisis de Gobierno

Zelenski también ha respondido a las preguntas sobre la inminente crisis de gobierno que prepara y que por el momento ha dejado ya cuatro salidas confirmadas y una quinta a la espera del visto bueno del Parlamento, la del aún ministro de Asuntos Exteriores, Dimitro Kuleba, uno de los rostros más conocidos del conflicto.

«Estoy muy agradecido a los ministros y a todo el gabinete que ha trabajado para Ucrania durante cuatro, incluso cinco años, pero hoy necesitamos energía nueva», ha incidido Zelenski, quien ya en la previa justificó los cambios debido a los grandes retos de los próximos años, como la adhesión en la OTAN y en la UE.

«Esta decisión está relacionada con el fortalecimiento de nuestro Estado en varias direcciones, y la política y la diplomacia internacionales no son una excepción», ha remachado el presidente ucraniano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…