Zelenski asegura que Rusia ha intentado matarle en más de diez ocasiones

8 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski | EP

El presidente ucraniano advirtió sobre los posibles problemas que podría enfrentar el país en el futuro si se produce una pausa en el conflicto

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha revelado que los servicios de inteligencia han identificado más de diez intentos por parte de Rusia para asesinarlo desde el inicio de la invasión hace dos años. Durante una entrevista para la televisión italiana, Zelenski expresó que aunque se habla de más de diez intentos, no presta atención a los números, enfatizando que todos los ucranianos, incluidos los militares y los civiles, enfrentan riesgos diarios.

«Yo soy el presidente de mi país y asumo riesgos, al igual que cualquier ucraniano. Los militares en el frente y los civiles que sufren ataques también están en riesgo», señaló Zelenski. El presidente hizo hincapié en la necesidad de que los socios de Ucrania suministren sistemas de misiles de largo alcance, a pesar de las reservas de algunos países, como Alemania, que temen que se utilicen contra territorio ruso.

«Nuestro objetivo es liberar nuestras tierras y poner fin a la guerra», afirmó Zelenski, argumentando que con ese tipo de arsenal podrían cambiar el curso del conflicto y disuadir al Ejército ruso. El presidente destacó que armas de largo alcance podrían derribar a las fuerzas rusas, aprovechando su falta de experiencia y temor.

Zelenski advirtió sobre los posibles problemas que podría enfrentar Ucrania en el futuro si se produce una pausa en el conflicto. Considera que una interrupción de la guerra sería un desafío significativo y un gran problema para toda Europa, basándose en la experiencia pasada después de la ocupación de Crimea y una parte de Donbás. Según el presidente ucraniano, este tipo de treguas solo fortalecerían aún más la capacidad militar de Rusia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…