Zelenski aprueba la movilización militar de condenados por delitos menores en Ucrania

18 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski - Europa Press

La medida se implementa en un momento en el que las autoridades ucranianas están buscando fortalecer su capacidad militar y rejuvenecer el personal

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha ratificado este viernes un decreto presidencial que respalda una nueva ley. Esta legislación permite que aquellos condenados por delitos menores obtengan la libertad anticipada condicional con la posibilidad de unirse a las Fuerzas Armadas.

Esta controvertida medida se implementa en un momento en el que las autoridades ucranianas están buscando fortalecer su capacidad militar y rejuvenecer el personal que ha estado en el frente durante más de dos años y dos meses. Todo esto ocurre en un contexto marcado por la reciente ofensiva rusa en Járkov.

El Parlamento de Ucrania aprobó a comienzos de mayo por amplia mayoría la citada ley, que deja fuera a aquellos condenados por delitos graves, tales como asesinato, violación o por atentar contra la seguridad nacional. También excluye a altos cargos acusados de delitos de corrupción, según recoge la agencia UNIAN.

Aquellos presos que quieran acogerse a esta medida deberán llevar al menos tres años de prisión antes del fin de su condena y tendrán que solicitar oficialmente su deseo de ingresar al Ejército antes de que el comandante de la unidad militar en cuestión dé su visto bueno. Más tarde, se deberán someter a un examen psicológico y revisión médica.

Esta iniciativa surgió como una forma de resolver los graves problemas de movilización a los que se enfrenta Ucrania a estas alturas de la guerra. Bajo la ley marcial que aún impera en el país, hombres entre 18 y 60 años tiene prohibida abandonar el territorio ucraniano, lo que no ha impedido que muchos de ellos lo hayan hecho.

El Gobierno ha iniciado a su vez otras controvertidas medidas para intentar solucionar este problema, como dejar de prestar servicios consulares a personas en edad militar que residan en el extranjero, a medida que entre los socios de Kiev se baraja también la idea de imponer ciertas restricciones entre los ciudadanos ucranianos que residen en estos países.

De hecho, Zelenski ha firmado este mismo viernes una enmienda al Código de Infracciones Administrativas de Ucrania y al Código Penal para el Fortalecimiento de la Responsabilidad por Infracciones Militares. Así, el mandatario ha dado su visto bueno a aumentar las multas por no acatar la orden de movilización, que ahora pueden alcanzar varias decenas de miles de grivnas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…