Vox reivindica su «madurez» al afrontar cambios internos y cree que Viva22 fue una demostración de fuerza

18 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Vox
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, durante una rueda de prensa previa a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados. | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press

Cree que el PP acabará pactando con el PSOE la renovación del CGPJ «de manera innecesaria y errónea» porque «nadie que pacte con el diablo sale ganando»

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha reivindicado este martes la «madurez» que cree que está demostrando su formación política con los cambios internos que está viviendo y ha alzado el evento Viva22 con el que reunió a miles de personas en Madrid como una demostración de fuerza que, a su juicio, no está al alcance de ningún otro partido.

En rueda de prensa en el Congreso, Espinosa de los Monteros ha enmarcado en la normalidad que pueda haber más cambios en la estructura orgánica de Vox en las próximas semanas tras el nombramiento de Ignacio Garriga como secretario general en sustitución de Javier Ortega Smith.

Según ha explicado, Garriga es quien tiene en sus manos estos posibles cambios para «intentar mantener o mejorar» la eficacia de la estructura organizativas, pero ha insistido en que es «natural» que, cuando hay nombramientos en las cúpulas, haya «cambios por debajo».

En cualquier caso, cree que «lo más interesante» es que Vox está demostrando «madurez» al abordar esta situación y todos los afectados, entre los que ha destacado a Javier Ortega Smith, han demostrado asumirlo de manera «ejemplar. «La manera en que todo el partido ha demostrado su unión ha sido ejemplar y muy visible», ha celebrado.

Esta unidad cree que quedó plasmada en el Viva 22 que se celebró la pasada semana en Madrid y que a su juicio ningún otro partido podría realizar ahora mismo con una movilización semejante.

Alerta al PP del «error» de acordar la renovación del CGPJ

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, cree que el Partido Popular acabará pactando con el PSOE la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) «de manera innecesaria y errónea» porque «nadie que pacte con el diablo sale ganando».

Una renovación sobre la que FUENTES INFORMADAS ha avanzado en primicia que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo ha acordado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llevar a su asesor jurídico gallego, José Luis Costa Pillado, al Tribunal Constitucional. Por su parte, como moneda de cambio ha aceptado la propuesta de Sánchez de hacer presidente al magistrado del tribunal de garantías, Cándido Conde-Pumpido.

En rueda de prensa, Espinosa de los Monteros ha apuntado que en Vox son «meros espectadores» de las negociaciones abiertas para renovar el órgano de gobierno de los jueces. Sin embargo, cree que el PP acabará cayendo en el «error» de pactar con el PSOE.

Vox defiende la modificación del sistema para que todos los miembros del CGPJ sean elegidos entre jueces y magistrados y por los propios jueces y magistrados. «Estaríamos dispuestos a que eso se convirtiera en la norma y cuando dependa de nosotros así será», ha resumido

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El novio de Ayuso defiende ante la juez que sus negocios con Quirón Prevención son legales

El empresario niega que hubiera ocultación de contratos o irregularidades con la empresa Círculo de Belleza, adquirida por 500.000 euros…

Detenida una mujer por matar a dos cachorros de perro tras arrastrarlos ocho kilómetros atados a su coche

Los animales, de apenas cuatro meses, fueron hallados sin vida con graves heridas y abrasiones; la mujer intentaba enterrarlos al…

Los Diputados debaten este jueves el reparto de menores migrantes no acompañados

Si no se llega a un acuerdo, el Ejecutivo advierte de que utilizará los últimos datos conocidos para calcular el…
El Supremo avala que no se amnistíe a Puigdemont

El Supremo avala la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont por el delito de malversación

Considera que el criterio del instructor "no contraviene la voluntad del legislador"…