VOX recurre en el Tribunal Constitucional el tributo catalán que castiga a las nucleares

10 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Central nuclear de Ascó.

El Grupo Parlamentario VOX en el Congreso ha presentado un Recurso de Inconstitucionalidad (RI) ante el Tribunal Constitucional contra el artículo 2 del Real Decreto-ley, de 7 de abril de 2022 de medidas urgentes en el ámbito tributario y financiero, de la Generalidad de Cataluña, que afecta especialmente a los contribuyentes que empleen fuentes de energía que procedan de los ciclos combinados y de las nucleares.

En su escrito, el Grupo Parlamentario apunta a que la recaudación por el Impuesto sobre las Instalaciones que Incide en el Medio Ambiente (IIIMA) afecta especialmente a la energía, porque el 68% de la energía no renovable procede de esta fuente, que, además, «no produce gases de efecto invernadero».

Advierten, además, los diputados de VOX que hasta 11 artículos de la Constitución son atacados por este Real Decreto-ley, entre los que se encuentra la vulneración del principio de capacidad económica, protegido en el artículo 31 de la Carta Magna. Así, recuerdan que, de acuerdo a diferentes sentencias del propio TC, el tributo sólo puede exigirse cuando existe capacidad económica y en medica, respetando el principio de no confiscatoriedad (Art. 31.1 CE).

También viola el derecho de libertad de empresa (Art. 38 CE). En este sentido, para los diputados de VOX, si la voluntad del Gobierno catalán es «impedir totalmente la generación de energía eléctrica procedente de fuentes nucleares en Cataluña, debería prohibirla, no mantenerla como lícita y hacerla económicamente imposible por la vía tributaria».

El GP VOX denuncia también es vulnerado el artículo 86.1 CE así como el 64.1 del Estatuto de Autonomía de Cataluña, por la inadecuada utilización de la figura del decreto ley. Porque, alegan los diputados de VOX no concurre el presupuesto habilitante de la existencia de una «extraordinaria y urgente necesidad», ni desde la perspectiva del control material, en tanto que afecta a una de las materias excluidas del ámbito permitido a los Decretos-leyes por cuanto afecta a la esencia del deber constitucional de contribuir a las arcas públicas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Telefónica activa un ERE que podría afectar a 5.319 empleados en todas sus áreas clave en España

La compañía aspira a reducir alrededor de 3.000 millones de euros hasta 2030, con un fuerte peso del recorte de…

El frío regresa con un desplome de temperaturas y heladas en amplias zonas

A partir del martes, las temperaturas iniciarán un marcado descenso que se prolongará hasta el jueves…

El Gobierno propone una subida salarial del 11% para funcionarios

De esta manera, se busca garantizar un incremento gradual y sostenible que proteja tanto a los empleados públicos como a…
Ocho detenidos, dos de ellos guardias civiles, por tráfico de drogas en Madrid, Segovia y Ávila

Ocho detenidos, dos de ellos guardias civiles, por tráfico de drogas en Madrid, Segovia y Ávila

La operación se inició hace cinco años, al detectar movimientos sospechosos en la población de Ituero y Lama, en Segovia,…