Vicente Esplugues: «Cobo es el nuevo arzobispo de Madrid porque tiene clara la prioridad pastoral, las personas antes que las ideas»

15 de junio de 2023
3 minutos de lectura
Cobo
De izda. a dcha., el recién nombrado arzobispo de Madrid, José Cobo, y su antecesor, Carlos Osoro. | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press

Asiduo de la radio y de la televisión, este sacerdote de la parroquia madrileña Nuestra Señora de las Américas valora la decisión del Papa Francisco, ya que ha elegido a alguien preocupado por las ‘periferias’

Desde este lunes, Madrid tiene nuevo arzobispo: José Cobo Cano. A partir de ahora, sustituirá a Carlos Osoro, quien ha estado al frente de la diócesis de la capital desde 2016 hasta ahora. Voces de la Iglesia se sienten incómodas con esta decisión del Papa Francisco, ya que consideran que Osoro ha sido traicionado. De hecho, Bergoglio ya dijo en su día que mantendría a este en la cúpula hasta que llegara a los 80 años. Sin embargo, ha cumplido, recientemente, 78.

Por otra parte, otros sectores de la Iglesia entienden que los problemas a los que ha hecho frente Osoro han minado su figura como arzobispo. Así lo ve el padre Vicente Esplugues, de la parroquia madrileña Nuestra Señora de las Américas. Este sacerdote valenciano es conocido por su participación en diferentes programas de radio y televisión y por sus artículos en diferentes medios. Además, tiene un canal de YouTube, y es un apasionado del rock metal.

El relevo   

«Juicios y problemas con patronatos y fundaciones le han desgastado. Ha tenido muchos frentes abiertos. Pero, con 78 años, tampoco es un jovenzuelo. El Papa Francisco apostó por don Carlos porque pensó que era lo mejor. Pero, ahora, ha recibido la carta dimisoria de este, ya que no se sentía con fuerzas para continuar», afirma Esplugues. Y añade que «es un justo relevo y nada traumático».

Respecto a Cobo, Esplugues piensa que no va a haber cambios significativos respecto a Osoro. «Es un pastor de la Iglesia católica que va a intentar anunciar el Evangelio. Me imagino que pondrá a hombres de confianza que también le ayuden a vivir ese ministerio. Pero no creo que se meta en luchas de poder. Será un pastor al servicio de la gente», señala.

En torno a los críticos, reprocha a aquellos sectores conservadores de la Iglesia que «utilizan sus medios de difusión y panfletos digitales para sembrar un montón de discordia». «El obispo te puede gustar o no, es humano», afirma. «Si no quieren acabar en la excomunión, tendrán que orar y prestar su servicio en función del pastor que la Iglesia católica ha puesto. El Espíritu Santo no puede actuar solo cuando les gustan las líneas de los que mandan”, destaca.

Evangelii Gaudium: de una Iglesia de mantenimiento a una misionera

Esplugues también pone en solfa el programa que el Papa muestra en la obra Evangelii Gaudium. Según él, este proyecto tiene una clave: «pasar de una Iglesia de mantenimiento a una misionera». «Para eso, Cobo interpreta muy bien ese mensaje. Lo vive como párroco, como obispo auxiliar y, a partir de ahora, como arzobispo de Madrid», subraya Esplugues.

Además, explica que «Cobo es el nuevo arzobispo de Madrid porque tiene clara la prioridad pastoral, las personas antes que las ideas. No busca la confrontación, y posee un espíritu de acogida de todos los cambios culturales y de diálogo con ellos. Especialmente, con las periferias existenciales y económicas».

Larga trayectoria en la diócesis de Madrid

Como indica Esplugues, Cobo ha manifestado varias veces mensajes centrados en las personas más necesitadas. Ha remarcado que «la Iglesia de Madrid está llamada a confrontarse con el mensaje evangélico» y que «los más pobres y vulnerables nos apremian desde el mismo Jesucristo».

Nacido en Sabiote (Jaén) en 1965, Cobo se mudó joven a Madrid con su familia por motivos laborales. Allí se licenció en Derecho por la Universidad Complutense en 1988, año en el que entró en el seminario.

Precisamente, por su dilatada trayectoria en la diócesis de Madrid, el Papa lo ha valorado como candidato a arzobispo de la capital. En dicha sede, es sacerdote desde 1994 y obispo auxiliar desde 2017.

Ahora, con 57 años, Cobo tiene un largo pontificado por delante. Claramente, el Papa no ha tenido muy en cuenta la experiencia de gobierno a la hora de elegir al nuevo arzobispo de Madrid. Pero sí su cercanía con lo que se conocen como las ‘periferias’, que conforman los pobres.

2 Comments Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una

«Nos decían que los españoles odiaban a Cataluña y es mentira»

Una joven catalana relata su cambio de perspectiva sobre el separatismo…
Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…