‘Unidos podemos’, el himno musical que destapa los embustes y falacias del presidente López Obrador

27 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Partido
Andrés Manuel López Obrador. | EC

La canción Unidos Podemos, el himno anti AMLO, como es llamado entre los suyos el presidente comunista Andrés Manuel López Obrador, es una ácida crítica musical a las mentiras, embustes y falacias del Gobierno de México, también conocido como la 4T (la Cuarta Transformación), de la que ya no quedan ni las brasas.

El contenido del himno expone el descontento reinante en el país azteca con la Administración de López Obrador, y hace un llamamiento a la unidad nacional para derogar de una vez por todas a un Gobierno que se aupó al poder hace cinco años cargado de mentiras y promesas sociales a día de hoy incumplidas. Solo palabras huecas.

‘UNIDOS PODEMOS’: EL NUEVO HIMNO ANTI-AMLO

La pieza señala que el líder mexicano miente al pueblo y divide a la sociedad. Y está cargada de acusaciones contra un Gobierno henchido de incompetentes que ha dañado muy seriamente la economía del país. Los empresarios huyen.

El himno subraya que el presidente ofrece «los mismos pretextos» cada mañana en sus discursos al país, una comunicación repetitiva y carente de respuestas satisfactorias a los problemas de la calle.

«Excusas y cuentos para todos» refleja, por otro lado, el escepticismo sobre la transparencia y veracidad de la información que proporciona la Administración de Amlo, cada vez menos creíble.

Además, se acusa al mandatario de ser «una amenaza» y de no aceptar críticas, lo que desvela un Gobierno autoritario que no tolera a la oposición, como en los peores regímenes totalitarios.

La pieza subraya que el Gobierno Amlo tiene la habilidad de «repartir pedacitos de pobreza«, otro estigma de la política económica de un Estado abocado al declive.

El contenido musical llama a la unidad y a la resistencia. Y hace una apuesta decidida sobre la importancia de derrotar al «villano» y de enfrentarse al «tirano».

La repetición del mensaje de unidad a lo largo de la canción enfatiza, asimismo, la necesidad de solidaridad entre los ciudadanos para superar lo que ya se percibe como un Gobierno inexorablemente a la deriva.

En relación con las elecciones presidenciales de junio de 2024, la canción expresa una esperanza y deseo de cambio en el liderazgo político actual. La letra sugiere que los ciudadanos están dispuestos a unirse y movilizarse para lograr un cambio que únicamente puede hacerse efectivo en las urnas.

En resumen, un himno que arremete de manera contundente contra la gestión y embustes del autodenominado Gobierno de la 4T, y una expresión del creciente descontento ciudadano hacia Amlo y sus adláteres, instalados en el poder bajo el manto de la mentira.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Crece la compraventa de viviendas un 5% en septiembre, hasta las 58.845 unidades

El precio de la vivienda se encareció en 16 autonomías y se mantuvo prácticamente estable en la restante…

Detenida la exabadesa de Belorado por presunta venta de obras de arte

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de Burgos investiga una presunta apropiación indebida de bienes catalogados como patrimonio histórico…

Pérez Llorca es investido como como presidente de la Generalidad Valenciana: «Hay mucho trabajo por delante»

El popular afirma sentirse "muy tranquilo" y subraya la necesidad de atender las necesidades de los valencianos…

León XIV en Turquía: «Invoco para este país una abundancia de paz y prosperidad»

El pontífice dice que el mundo vive una fase de “fuertes conflictos globales” y que se trata de una "tercera…