Una movilización histórica de la izquierda impide la victoria de la ultraderecha en Francia

7 de julio de 2024
2 minutos de lectura
La movilización social frena a la ultraderecha en Francia
Partidarios del Nuevo Frente Popular festejan las previsiones de triunfo de la izquierda. /EP

Francia respira y sobre todo respira la Unión Europea, que ve con enorme alivio que la movilización de la izquierda ha dado un vuelco en la segunda vuelta de las elecciones francesas. La elevada participación, muy superior a la registrada en las recientes consultas, está detrás de este resultado histórico.

La coalición de izquierda Nuevo Frente Popular ha logrado entre 180 y 215 escaños en la Asamblea Nacional tras la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas celebradas este domingo, con lo que evita una mayoría del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, que logra entre 120 y 150 asientos y queda así en tercera posición, según la proyección publicada por la cadena TF1.

Macron salva los muebles

El segundo puesto es para Juntos por la República, los partidos afines al actual presidente de Francia, Emmanuel Macron. Estos resultados suponen un vuelco con respecto a la primera vuelta, en la que la Agrupación Nacional fue la formación más votada con más del 33 por ciento de apoyo.

La Asamblea Nacional cuenta con 577 escaños, por lo que la mayoría absoluta se sitúa en 289. Tras estos resultados, los partidos de izquierda y de centro pusieron en marcha un cordón sanitario para intentar impedir un gobierno de extrema derecha.

Formación de gobierno

El líder del Nuevo Frente Popular, Jean-Luc Mélenchon, ha emplazado este domingo, tras la victoria de su coalición en la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas, al presidente, Emmanuel Macron, a encargarles la formación de gobierno.

Macron «tiene el deber de llamar al Nuevo Frente Popular a gobernar», ha afirmado Mélenchon ante sus simpatizantes reunidos en París. «El primer ministro debe irse» y Macron «debe ceder y admitir esta derrota sin intentar eludirla de ningún modo». «El presidente tiene el poder, tiene el deber de convocar al Nuevo Frente Popular para gobernar», ha remachado el dirigente de izquierdas.

Mélenchon ha destacado su «inmenso alivio» por la derrota sin paliativos de las candidaturas del partido de extrema derecha Agrupación Nacional. «Esta tarde la Agrupación Nacional está lejos de tener una mayoría absoluta (…). Nuestro pueblo claramente ha descartado la peor solución. Nuestro pueblo ha votado en conciencia. Saludo el esfuerzo y la movilización», ha resaltado.

Acuerdos poselectorales

En cuanto a posibles acuerdos postelectorales, Mélenchon ha rechazado de plano cualquier posibilidad de pactar con el centrismo que lidera Macron. «Nos negamos a entablar negociaciones con su partido para hacer combinaciones, sobre todo después de haber criticado implacablemente su política de maltrato social durante siete años», ha argumentado. «Las lecciones de la votación son claras: la derrota del presidente de la República está claramente confirmada», ha añadido.

«Las urnas han decidido. El Nuevo Frente Popular está listo para gobernar. Sus componentes, la izquierda unida, han estado a la altura de las circunstancias históricas y han frustrado la trampa tendida al país. Una vez más, han salvado a la República», ha añadido.

Las proyecciones sitúan al Nuevo Frente Popular como formación con más diputados (180-215), seguido de Juntos por la República de Macron (150-180 diputados) y Agrupación Nacional (120-150 diputados). La Asamblea Nacional cuenta con 577 escaños, por lo que la mayoría absoluta se sitúa en 289.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…