Un terremoto de magnitud 6 deja más de 600 muertos en el este de Afganistán

1 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
Daños materiales a causa de un terremoto I Xinhua News / EP

Miles de personas afectadas mientras los equipos de rescate buscan sobrevivientes

Más de 600 personas han perdido la vida y unas 2.000 resultaron heridas tras un potente terremoto que sacudió el este de Afganistán en la noche del domingo. La magnitud del sismo alcanzó los 6 grados y estuvo acompañado de varias réplicas que prolongaron el temor entre la población.

Las provincias más afectadas son Kunar, Nangarhar, Nuristán y Laghman. En distritos como Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, cientos de viviendas quedaron completamente destruidas, dejando a miles de personas sin hogar. “Aproximadamente 600 personas han muerto, unas 2.000 resultaron heridas y cientos de viviendas fueron destruidas”, declaró Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar. La cercanía del epicentro a la superficie, a apenas ocho kilómetros de profundidad, aumentó el poder destructivo del sismo.

Según ha publicado 20 minutos, el terremoto principal ocurrió a las 23:47 hora local y fue seguido por al menos dos réplicas de magnitud 5,2, generando pánico entre los habitantes que dormían. Las sacudidas también se sintieron con fuerza en Kabul, la capital del país, aunque los daños allí fueron menores comparados con las regiones orientales.

Mapa del terremoto I EP

Búsqueda de sobrevivientes y dificultades en la ayuda

Desde la madrugada del lunes, los equipos de rescate trabajan contrarreloj para localizar sobrevivientes entre los escombros. Sin embargo, la tarea se complica por los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras y aislado a varias comunidades. Las autoridades temen que el balance de víctimas aumente a medida que los equipos logren acceder a las zonas más remotas.

La provincia de Kunar, fronteriza con Pakistán y ubicada en la cordillera del Hindu Kush, ha sido la más castigada. La precariedad de las infraestructuras y la falta de comunicaciones en áreas rurales dificultan la evaluación de los daños y la coordinación de la ayuda humanitaria. Muchas familias permanecen atrapadas entre los restos de sus hogares y dependen de la asistencia que aún llega con lentitud.

Las autoridades afganas y organizaciones internacionales han llamado a la población a mantener la calma y colaborar con los equipos de emergencia. Mientras tanto, los vecinos se esfuerzan por ayudar a los más vulnerables y ofrecer refugio a quienes han perdido todo. La tragedia deja un país de luto y una comunidad internacional pendiente de las próximas horas, clave para salvar vidas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La actriz Antonia San Juan anuncia una pausa en su carrera para luchar contra el cáncer

La intérprete canaria se aleja temporalmente de la actuación mientras inicia su tratamiento médico…

El Dúo Dinámico, leyenda de la música española, será galardonado con el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid

La figura de Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, fallecido el pasado 26 de agosto, queda marcada por un…

FINUL acusa a Israel de uno de los ataques «más graves» contra su personal desde el alto el fuego en Líbano

El incidente se produjo pocos días después de que el Consejo de Seguridad renovara el mandato de la FINUL hasta…

Arturo Pérez-Reverte recupera a uno de sus personajes más icónicos: «Escribiendo Alatriste me reconcilio con España»

"Todavía ahora con rechazo por dos extremos muy interesantes: la extrema izquierda y la extrema derecha"…