FINUL acusa a Israel de uno de los ataques «más graves» contra su personal desde el alto el fuego en Líbano

3 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
Vehículos de una patrulla de la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL) en Borj el Mluk, en el sur de Líbano / Europa Press - Archivo

El incidente se produjo pocos días después de que el Consejo de Seguridad renovara el mandato de la FINUL hasta finales de 2026

La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) acusó este miércoles al Ejército de Israel de lanzar varios explosivos desde drones «cerca» de un grupo de ‘cascos azules’ en el sur del país. Lo describió como uno de los ataques «más graves» contra su personal desde el alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024, según recoge Europa Press.

En un comunicado, la misión explicó que el suceso ocurrió en la mañana del martes. Señaló:

«Drones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron cuatro granadas cerca de tropas de pacificación de la FINUL que trabajaban para retirar bloqueos en carreteras que impedían el acceso a una posición de la ONU cerca de la Línea Azul»

«Este es uno de los ataques más graves contra el personal y bienes de la FINUL desde el acuerdo de cese de hostilidades de noviembre», subrayó la fuerza internacional. Precisó que una de las granadas impactó a menos de 20 metros de los ‘cascos azules‘, mientras que las otras tres cayeron a unos 100 metros del personal y de sus vehículos.

Los drones israelíes regresaron después a su territorio. La FINUL recalcó que el Ejército de Israel había sido «informado por adelantado» de los trabajos que iban a llevar a cabo sus tropas en la zona, situada al sureste de la localidad libanesa de Maruahin. Señaló:

«El trabajo de ayer fue suspendido por la preocupación en torno a la seguridad de las tropas de pacificación tras el incidente.

Cualquier acción que ponga en peligro a tropas de pacificación y bienes de la ONU, así como la interferencia con las labores para las que tienen mandato, son inaceptables y suponen una grave violación de la resolución 1701 (del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas) y del Derecho Internacional»

El Ejército israelí no se ha pronunciado por ahora sobre el ataque, pero FINUL insistió en que:

«Es responsabilidad de las FDI garantizar la seguridad de las tropas de pacificación que llevan a cabo labores para las que cuentan con mandato del Consejo de Seguridad (de la ONU)»

El incidente se produjo pocos días después de que el Consejo de Seguridad renovara el mandato de la FINUL hasta finales de 2026. La misión tendrá entonces un año de plazo para retirarse de Líbano, donde hay unos 11.000 militares desplegados, de los cuales 700 son españoles.

Israel ha llevado a cabo decenas de bombardeos en Líbano pese al alto el fuego de noviembre de 2024. Alega que sus operaciones van dirigidas contra actividades del partido-milicia chií Hezbolá y sostiene que no vulnera el pacto. Tanto Beirut como el grupo han criticado estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

Alto al fuego

El alto el fuego se alcanzó tras meses de combates tras los ataques del 7 de octubre de 2023. El acuerdo preveía que tanto Israel como Hezbolá retiraran sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí mantiene cinco puestos en territorio libanés, una decisión criticada por las autoridades del país y por Hezbolá, que exigen el fin de ese despliegue.

No olvides...

Crece la preocupación en Alicante por las nuevas modalidades de estafas en verano

'Vishing', 'skimming', 'el hijo en apuros' y anuncios de falsos apartamentos vacacionales son algunas de las estafas con más víctimas…

El Gobierno da el primer paso para perdonar la deuda a las comunidades autónomas: ¿cuáles son las más beneficiadas y las que menos?

El Ejecutivo intenta corregir un camino que se torció hace más de una década, aunque todavía está por ver si…

Trump anuncia un ataque contra un buque venezolano con drogas en el Caribe

Fuerzas estadounidenses intervienen en el mar tras detectar una embarcación vinculada al narcotráfico…

El PSOE asegura que está dispuesto a «pelearse» con todos los grupos para aprobar los Presupuestos

Patxi López recordó que muchas iniciativas llegan al hemiciclo sin respaldo suficiente, pero luego se aprueban…