Un misil norcoreano sobrevuela Japón por primera vez en cinco años

4 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Fumio Kishida
El primer ministro de Japón, Fumio Kishida | Fuente: 外務省, vía Wikimedia Commons

El proyectil fue disparado en torno a las 7:30 horas del martes y planeó sobre los territorios de Hokkaido y Aomori

Las alarmas han saltado este martes en Japón cuando un misil balístico procedente de Corea del Norte ha sobrevolado las prefecturas de Hokkaido y Aomori en torno a las 7:30 horas. Es el primero que planea sobre las tierras niponas desde 2017.

El Gobierno japonés ha activado la alerta civil en las áreas próximas, en las que residen aproximadamente 10 millones de personas. Se ha instado a la población a buscar refugio ante un hipotético impacto.

Desde el Ejecutivo japonés, se ha aventurado que «el misil cayó en aguas fuera de la zona económica exclusiva de Japón· y que «no consta que se hayan producido daños en aeronaves o embarcaciones».

Los expertos intuyen que el proyectil podría pertenecer al modelo balístico Hwasong-12, de alcance intermedio y que las razones que han llevado a Corea del Norte a dispararlo podrían resumirse en meras pruebas de efectividad. Sin embargo, tal y como señala el investigador Robert Ward, la presencia del proyectil surcando el cielo japonés constituye «una provocación a la soberanía nipona, como si Rusia lanzara un misil a Florida».

El director del Programa de No Proliferación de Asia Oriental en CNS, Jeffrey Lewis, ha tratado de quitar hierro al episodio alegando que Pyongyang «tiene su propio calendario» para realizar pruebas armamentísticas y que seguramente se habrían adelantado los plazos por las condiciones climáticas favorables para hacerlo.

Sea como fuere, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha calificado el lanzamiento de «barbarie» y ha expresado «su firme condena a Corea del Norte». El premier ya ha convocado una reunión de urgencia en el Consejo de Seguridad Nacional para arrojar luz sobre lo ocurrido y ha añadido que «tales provocaciones imprudentes se enfrentarán a una respuesta del Ejército surcoreano, aliados y la comunidad internacional».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…