Un libro recoge los orígenes de la Policía Nacional con ocasión del bicentenario de la institución

28 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Un ejemplar del libro | Fuente: PN
Un ejemplar del libro | Fuente: PN

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, presentó la obra acompañado por el director general de la Policía, Francisco Pardo, y la directora de la Real Academia de la Historia, María del Carmen Iglesias Cano

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha realizado este martes la presentación del libro Los orígenes de la Policía Nacional en la sede de la Real Academia de la Historia. La obra, escrita por Maria Dolores Herrero Fernández Quesada y Martín Turrado Vidal, ha sido publicada con motivo del bicentenario del Cuerpo Nacional de Policía, que se conmemora este 2024.

En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Institución, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, presentó la obra, acompañado por el director general de la Policía, Francisco Pardo, y la directora de la Real Academia de la Historia, María del Carmen Iglesias Cano.

Durante el evento, Pérez resaltó la continua labor de la Policía Nacional a lo largo de dos siglos, subrayando su compromiso ininterrumpido de servicio a los ciudadanos y a España, independientemente de las diferentes denominaciones que ha tenido.

El secretario de Estado destacó que la Policía Nacional sea vanguardia en el servicio público

En su intervención, el secretario de Estado destacó la importancia de que la Policía Nacional siga siendo vanguardia en el servicio público, respondiendo con eficacia a su misión constitucional y siendo capaz de integrar las diversas realidades y sensibilidades de España.

La publicación incluye un facsímil de la Real Cédula de 13 de enero de 1824, que estableció la Superintendencia General de la Policía General del Reino, junto con otras normas de relevancia temporal cercana y un estudio introductorio destacado.

Bajo el subtítulo «Dos siglos al servicio de la sociedad española», el libro refleja la obra colectiva construida a lo largo del tiempo, desde la creación de la Policía General del Reino por Fernando VII hasta la actualidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…
Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…