Un jurado popular enjuiciará a partir del 13 de mayo a un hombre acusado de vejar a su exesposa y allanar su vivienda en Sevilla

2 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
Detalle de la fachada principal de la Audiencia Provincial de Sevilla IFuente: EP
Detalle de la fachada principal de la Audiencia Provincial de Sevilla IFuente: EP

En su escrito de acusación, la Fiscalía reclama para el acusado tres años de cárcel

Un jurado popular enjuiciará a partir del próximo día 13 de mayo en la Audiencia Provincial de Sevilla a un varón acusado de vejar a su exesposa y allanar su vivienda en la localidad de Morón de la Frontera. Así, el juicio comenzará el día 13 de mayo con la constitución del jurado popular, la presentación de las alegaciones previas por las partes personadas y la declaración del acusado, mientras que el día 14 comparecerán los testigos y los peritos.

En su escrito de acusación, la Fiscalía reclama para el acusado tres años de cárcel, cuatro años de prohibición de comunicarse y aproximarse a menos de 200 metros de la víctima y el pago de una multa de 2.160 euros por un delito de allanamiento de morada con la agravante de parentesco, así como 30 días de localización permanente, en domicilio diferente y alejado del de su expareja sentimental, por un delito leve de vejaciones injustas de carácter continuado.

El Ministerio Público, en su escrito, relata que el encausado mantuvo una relación sentimental durante 22 años con la víctima, de los que 11 de ellos estuvieron casados, teniendo además dos hijas menores en común. Esta relación terminó en junio de 2020 y el 23 de junio de 2021 se dictó sentencia de divorcio de mutuo acuerdo.

Sobre las 9,30 horas del día 30 de julio de 2021, el acusado habría enviado mensajes a su exesposa diciéndole que iba a pasar por su casa para recoger unas cosas del sótano, a lo que ésta respondió que no lo hiciera porque no estaban allí las niñas, según expone la Fiscalía, que añade que, instantes después, el investigado se personó en el domicilio de la víctima y mantuvo una conversación con ella, él desde la calle y ella desde la azotea del inmueble.

Ella le expresó su negativa a que entrara en la casa, pero él espetó insistió

“A pesar de que ella le expresó su negativa a que entrara en la casa, él espetó ‘voy a entrar, voy a saltar’ y, sin su anuencia, trepó por la fachada del inmueble hasta llegar a la pequeña terraza del dormitorio principal situado en la segunda planta, levantó la persiana y accedió al interior”, donde fue sorprendido por otro varón que se hallaba en la vivienda, quien, “ante la actitud del acusado, que profería expresiones tales como ‘hija de puta, eres una puta, eres una guarra’, hacía ademán de pegar” a la víctima “y asestaba golpes y patadas a muebles y puertas, lo expulsó del domicilio por la fuerza tras forcejear con él”, indica la Fiscalía en su escrito.

El Ministerio Público agrega que, aproximadamente desde agosto de 2020 y hasta el día 30 de julio de 2021, el acusado, “con ánimo de menoscabar” a su expareja “en su propia estimación”, le ha proferido “en numerosas ocasiones” por mensajes y audios en la aplicación WhatsApp y en persona expresiones tales como ‘eres una hija de puta’, ‘te puedes ir al puto carajo, tú con él, y los dos juntos os podéis ir al carajo… me importa una mierda ya todo…’.

Con fecha 31 de julio de 2021, se dictó auto imponiendo al investigado la prohibición de comunicarse y aproximarse a menos de 50 metros de la víctima.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez anuncia una comisión interministerial para impulsar un pacto de Estado contra la emergencia climática

La iniciativa comenzará a funcionar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros…

Estas comunidades serán las más beneficiadas por la condonación de deuda del Gobierno

El Estado asumirá miles de millones para reducir la carga financiera de las regiones más endeudadas…

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…