Un joven tetrapléjico recibirá 1,5 millones de euros del Servicio Extremeño de Salud por una negligencia médica

7 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
hospital de Badajoz | Fuente: EP
hospital de Badajoz | Fuente: EP

La víctima enfrenta consecuencias devastadoras como deformidades en extremidades, afasia motora y problemas emocionales

En una sentencia sin precedentes, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Mérida ha condenado al Servicio Extremeño de Salud (SES) a pagar una indemnización de 1.500.000 euros a un joven que quedó tetrapléjico como resultado de una intervención quirúrgica en un hospital de Badajoz.

El paciente, afectado por una patología cardíaca en la válvula aórtica, fue sometido a una cirugía el 9 de abril de 2019 para el recambio valvular. Sin embargo, durante la operación, se desencadenó una serie de eventos trágicos.

Durante la intervención, una cánula arterial en la aorta ascendente se decanuló accidentalmente, desencadenando una hemorragia grave. Sorprendentemente, el cirujano no notó la situación, lo que llevó a maniobras fallidas durante 20 minutos. Estas maniobras resultaron en una disección aórtica y anoxia, provocando daño cerebral irreversible al paciente.

La sentencia detalla las consecuencias devastadoras para el joven, que incluyen tetraparesia espástica, deformidades en extremidades, marcha imposible, problemas emocionales, afasia motora, y diversas disfunciones físicas y cognitivas.

El Juzgado consideró probada la «mala praxis» en la asistencia prestada al paciente

El Juzgado consideró probada la «mala praxis» en la asistencia prestada al paciente, destacando la falta de información sobre por qué se salió la cánula y la ubicación del cirujano en el momento crítico. Además, cuestionó la profesionalidad de la técnica utilizada durante la cirugía, señalando que la propuesta del perito de la parte demandante parecía más fiable.

Esta condena resalta la gravedad de la negligencia médica en este caso, dejando en evidencia la necesidad de revisar y mejorar los estándares de práctica quirúrgica. La indemnización récord subraya la responsabilidad del Servicio Extremeño de Salud en esta tragedia, llamando la atención sobre la importancia de garantizar la seguridad y calidad en la atención médica.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…
Ascienden a 20 las cifras de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 según el Ministerio de Igualdad

Ascienden a 21 las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen servicios de atención disponibles las 24 horas todos los días del año…
Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

Sánchez inaugura la cumbre de la ONU con insinuaciones a los comportamientos de Trump

Para el presidente español es "una oportunidad" frente a quien solo apuesta por la rivalidad y competencia…