Un grupo de familias integradas en ‘Marea de Residencias’ pide a Bruselas que investigue la muerte de 6.000 mayores durante lo peor de la pandemia

7 de diciembre de 2022
1 minuto de lectura
Familiares pertenecientes a Marea de Residencias manifestándose. | Fuente: Europa Press

Casi 6.000 mayores murieron dentro de las residencias entre marzo y abril, muchos asfixiados y sin morfina

Más de una decena de familias, integradas en ‘Marea de Residencias’, han viajado hasta Bruselas para poder contar a los parlamentarios europeos lo sucedido en las residencias de mayores durante lo peor de la pandemia. Una visita organizada por el eurodiputado Miguel Urbán y a la que también asisten algunas trabajadoras de las residencias de Cataluña y una familia de Castilla-La Mancha.

La intención de estas familias es que el Parlamento Europeo investigue lo sucedido en la residencias de mayores durante la pandemia del COVID-19 y hablar de la situación actual y de cómo tiene que ser el nuevo modelo asistencial en estos centros.

En el caso de la Comunidad de Madrid, el viaje servirá para solicitar a Europa que se investiguen los llamados ‘protocolos de la vergüenza’. Estos impidieron que los mayores ingresados en las residencias y que presentaban un cuadro grave, no fueran trasladados a centros sanitarios en el peor momento de la pandemia.

A pesar de que un auto del Tribunal Supremo ordenó en 2020 que se investigara «el origen y la autoría de resoluciones prohibitivas que impidieron» que las personas mayores de residencias fueran trasladadas a centros sanitarios, lo cierto es que «ningún juzgado, ni fiscal, ni juez lo ha hecho hasta ahora», explica María Jesús Valero, una de las integrantes de ‘Marea de Residencias’ que ya ha llegado a Bruselas.

Solo el juzgado de instrucción numero 9 ha citado, ahora, a declarar al entonces consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, y a Carlos Mur, el médico que aprobó los triajes a las personas mayores para ser trasladados a las urgencias, en caso de infección por Covid-19. Casi 6.000 mayores murieron dentro de las residencias entre marzo y abril, muchos asfixiados y sin morfina.

Quieren reunirse también con la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, con la Comisión Especial de la Pandemia COVID-19 y con algún representante de la Comisión Europea.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP activa el procedimiento para llevar al Gobierno al Constitucional por la ausencia de presupuestos

Con esta decisión, el Senado adopta oficialmente el conflicto de atribuciones y lo remite al Gobierno…

Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género…

El Congreso aprueba una compensación económica de hasta 600 euros para personas celíacas

El PP recalca que la medida está destinada exclusivamente a personas diagnosticadas por un especialista…

El PP exige al Gobierno que deje trabajar a la UCO en el ‘caso Koldo’: «Que todos los españoles sepan lo que ha pasado»

El popular Juan Bravo reclama al Ejecutivo que deje de "criticar" a los jueces y que les deje de "faltar…