Un estudio revela la posible amenaza para el corazón que supone el clima extremo

29 de agosto de 2022
3 minutos de lectura
corazón
Imagen 3D de un corazón humano /E.P.

Un análisis realizado en cerca de 2,3 millones de europeos ha encontrado asociaciones perjudiciales entre el clima extremo y las muertes por enfermedades cardíacas, especialmente en los barrios pobres

En la investigación, presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, que se está celebrando en Barcelona, el tiempo caluroso se relacionó con un exceso de muertes por cardiopatía y accidente cerebrovascular en pacientes con afecciones cardíacas.

«El cambio climático está provocando un aumento de la temperatura media mundial, pero también un frío extremo en algunas regiones. Durante el verano de 2003 se produjeron más de 70.000 muertes en toda Europa debido a las intensas olas de calor. El frío también es responsable del exceso de muertes e ingresos hospitalarios», explica el autor del estudio, el profesor Stefan Agewall, de la Universidad de Oslo (Noruega).

El análisis incluyó a 2,28 millones de adultos de cinco estudios de cohorte realizados en Italia, Alemania, Reino Unido, Noruega y Suecia entre 1994 y 2010. La edad media osciló entre los 49,7 y los 71,7 años y la proporción de mujeres osciló entre el 36,0 y el 54,5 por ciento.

Se incluyeron participantes con y sin enfermedad cardiovascular al inicio del estudio. Los datos sobre la mortalidad y la enfermedad de nueva aparición se recogieron a través de los registros de mortalidad y enfermedad y de las encuestas de seguimiento.

Las temperaturas medias diarias del aire en los domicilios de los participantes se recogieron de las estaciones meteorológicas locales o se estimaron mediante la modelización de los datos de temperatura de las estaciones meteorológicas

Las relaciones entre la temperatura y las afecciones cardiovasculares y la muerte se analizaron para todos los participantes y en subgrupos con características particulares.

Se utilizó un diseño de estudio de casos cruzados estratificado en el tiempo, en el que para cada participante, los investigadores compararon la temperatura del día de la semana en que se produjo un evento adverso (por ejemplo, el lunes) con la temperatura del mismo día de la semana sin evento adverso (por ejemplo, todos los lunes restantes) dentro del mismo mes.

El uso de comparaciones dentro de los participantes entre los días del mismo mes eliminó los posibles efectos de confusión de las características de los participantes y las tendencias temporales.

El análisis reveló un mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular en general y por cardiopatía isquémica en particular, así como un riesgo elevado de cardiopatía isquémica de nueva aparición, asociado al clima frío.

«Los vínculos entre el frío y la cardiopatía son más fuertes entre las mujeres y las personas mayores de 65 años»

Con un descenso de la temperatura de aproximadamente 10°C, de 5°C a -5°C, había un 19 por ciento más de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y un 22 por ciento más de probabilidad de muerte por cardiopatía isquémica. El riesgo de sufrir una cardiopatía isquémica de nueva aparición era un 4 por ciento mayor cuando la temperatura descendía aproximadamente 11 °C, de 2 °C a -9 °C.

«Las relaciones entre las temperaturas frías y las muertes fueron más pronunciadas en los hombres y en las personas que vivían en barrios con un nivel socioeconómico bajo. Los vínculos entre el frío y la cardiopatía isquémica de nueva aparición fueron más fuertes entre las mujeres y las personas mayores de 65 años», apunta Agewall.

El calor no se relacionó con efectos perjudiciales en la población general del estudio. Sin embargo, los aumentos de temperatura de 15 °C a 24 °C se asociaron con un 25 y un 30 por ciento de aumento del riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular e ictus, respectivamente, en las personas con cardiopatía al inicio del estudio.

«Los médicos pueden utilizar esta información para ofrecer consejos adaptados a las personas con mayor riesgo de sufrir resultados adversos para la salud durante los días de calor y frío. Los pacientes con enfermedades cardíacas deben mantenerse hidratados cuando hace calor y seguir los consejos de su cardiólogo sobre el uso de la medicación. Todos podemos consultar las noticias sobre alertas de calor y frío extremos y seguir los consejos de seguridad de las autoridades locales», remacha Agewall.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…