Un enfrentamiento entre el Ejército y Al Qaeda deja 47 terroristas y cinco militares fallecidos en Somalia

10 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Militares del Ejército somalí | EP

Las autoridades somalíes hacen un llamamiento a la unidad nacional y a la colaboración de todas las partes para hacer frente al extremismo

Un enfrentamiento entre el Ejército somalí y el grupo terrorista Al Shabaab, afiliado a Al Qaeda en el país, en la provincia de Galgaduud, en el centro de Somalia, ha resultado en la muerte de 47 milicianos y cinco militares. Los yihadistas tendieron una emboscada a las fuerzas gubernamentales, desencadenando el violento choque armado.

Según las primeras informaciones, Al Shabaab había arrasado un campamento del Ejército, algo negado desde Mogadiscio, que asegura estar tras los restos de la fuerza atacante, según el portal de noticias somalí Garowe Online.

Los yihadistas han reclamado la muerte de 59 soldados durante un «ataque masivo» perpetrado el sábado.

El Ejército de Somalia ha incrementado en los últimos meses las ofensivas contra Al Shabaab con el apoyo de clanes y milicias locales, en el marco del plan impulsado por el presidente, Hasán Sheij Mohamud, para expulsar al grupo de las zonas que controla, principalmente en el centro y el sur del país africano y que, a pesar de sus numerosas derrotas, aún sigue teniendo una importante fuerza y presencia en el país.

Las autoridades somalíes hacen un llamamiento a la unidad nacional y a la colaboración entre todas las partes interesadas para hacer frente al extremismo y construir un futuro pacífico y próspero para Somalia y su población. A pesar de los desafíos, el Gobierno continúa trabajando para fortalecer las instituciones y promover la reconciliación y la paz en el país africano.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…