UGT aboga por la mejora sustancial de salarios, la reducción de jornada laboral y más negociación colectiva

18 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante una rueda de prensa en Logroño. Fuente: Europa Press.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez ha participado en una rueda de prensa con motivo de la campaña sindical #SalariooConflicto

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha reiterado la necesidad de «mejorar de manera sustancial los salarios» en el país, así como de «avanzar en la reducción de la jornada laboral», para lo que es fundamental «una negociación colectiva». Álvarez ha hecho estas declaraciones en Logroño, donde ha participado en una rueda de prensa con motivo de la campaña sindical #SalariooConflicto. «Estamos inmersos en una campaña de conflictividad de la negociación colectiva muy importante en nuestro país», ha reconocido ante los medios.

De esta manera, el secretario general de UGT ha recordado que España tiene «centenares de convenios abiertos en todas las CCAA, algunos de ámbito estatal». «En ese sentido, las organizaciones sindicales venimos exigiendo a la patronal que vuelva a la mesa de negociación para retomar la negociación de los convenios colectivos», ha dicho. Todo ello hay que hacerlo, además, «en el contexto en el que estamos, con una inflación de casi el 9 por ciento y con una situación de subida de precios absolutamente insoportable».

Para el secretario general de UGT, esta situación «da una imagen de por qué es necesario trasladar a los salarios esta situación de inflación y de porqué hay que mejorar de manera sustancial los salarios en el país». Por ello, hay que plantear «la necesidad de que los convenios colectivos no se queden atrás» y, para conseguirlo, ha anunciado nuevas manifestaciones. Una de ellas, el 3 de noviembre en Madrid, que pondrá de manifiesto «hasta qué punto la negociación colectiva es clave».

Además de los salarios, Álvarez considera «fundamental» avanzar también en la «reducción del tiempo de trabajo». «Hay que avanzar hacia las 32 horas semanales, algo que se está debatiendo en los países de la UE y ese es el camino que lleva UGT», ha insisitido. «Planteamos la necesidad de avanzar hacia las 32 horas semanales o la semana de cuatro días de trabajo. Es fundamental, porque será la única manera para que podamos trabajar todos«, ha expresado.

Presupuestos Generales del Estado

Durante su comparecencia de prensa, también se ha hecho referencia a los Presupuestos Generales del Estado, que para UGT «tienen una gran importancia».

Por un lado, Álvarez ha asegurado que están pensados «para intentar paliar el impacto social que está teniendo este aumento de los precios en nuestro país» y pretenden ir «por la vía de la solidaridad» para que aquellas familias o empresas que más tienen «repartan un poquito más».

«Nos parece positivo el aumento de impuestos que hay para las rentas más altas y que se alivie a la vez a las familias con menos ingresos», ha señalado. Para concluir, ha señalado que desde la UGT les gustaría que se introdujeran otras cuestiones como la subida del IPREM «que es claramente insuficiente».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Este fin de semana será más frío de lo habitual para la época: nevadas abundantes y hasta -4°C en el norte

El domingo se notará más el aire templado, con una subida notable de temperaturas en el norte y el este.…

Ayuso teme que Sánchez prepare «algo desquiciado» tras la condena al fiscal

La dirigente madrileña exige al presidente del Gobierno que asuma que "su juego ha llegado muy lejos" al actuar como…

Accidente múltiple en la A-8: nueve vehículos colisionan a la altura de Ribadesella (Oviedo)

Las autoridades recomiendan reducir la velocidad y extremar la atención, especialmente en tramos donde persista el riesgo de hielo o…

Alertan de que los fallos de cobertura en zonas de Canarias están poniendo en «riesgo» a las víctimas de violencia de género

La portavoz del Foro Contra la Violencia de Género en Tenerife señala que la falta de conexión es una problemática…