La Universidad de Granada investigará el impacto del ejercicio físico en el rendimiento académico

29 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Equipo de la UGR sobre ejercicio físico y rendimiento / UGR

Los responsables del trabajo ofrecerán al centro escolar el próximo curso charlas nutricionales para estudiantes, padres y madres interesados

Un estudio de la Universidad de Granada analizará en más de 1.000 niños y niñas de centros escolares de Granada cuál es el impacto del ejercicio físico en el rendimiento cognitivo y académico. La investigación, se desarrollará a lo largo de seis años. El primer estudio piloto ha comenzado en el colegio La Presentación FESD de Granada durante los meses de abril y mayo de 2024.

De este modo, gracias a la plena colaboración de este colegio, durante cada mañana del mes de abril los estudiantes de Primaria (6 a 12 años) que han participado en este estudio han realizado actividades deportivas, actividades computarizadas y encuestas relacionadas con pruebas de evaluación que permitirán establecer relaciones entre hábitos saludables y procesos cognitivos de los escolares.

Investigación prometedora para mejorar el rendimiento escolar

Por su parte, el equipo de investigación afirma que un estudio de estas características asegura resultados prometedores. Los responsables del trabajo ofrecerán al centro escolar el próximo curso charlas nutricionales para estudiantes, padres y madres interesados, además de intervenciones que ayuden directamente a mejorar los resultados obtenidos en alguna de las dimensiones evaluadas, desde la asignatura de Educación Física.

Finalmente, la investigación forma parte de la tesis doctoral de Gracia Cristina Villodres Bravo, dirigida por José Joaquín Muros Molina, profesor del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la UGR. En ella participan también miembros del equipo de investigación Cerebro Humano y Cognición del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento y del equipo de investigación Rendimiento Deportivo y Ciclismo de la Facultad de Ciencias del Deporte.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Qué no debe comer tu hijo al despertar? Alerta de una cardióloga

La especialista Angélica Figueroa alerta sobre los alimentos que comprometen la salud cardiovascular, especialmente en niños…

Actividad física regular: la clave para una vida más larga, sana y equilibrada

Un especialista destaca que el ejercicio no es únicamente un medio para mantener un peso saludable…

Cómo afecta la ira a tu salud y qué herramientas ayudan a gestionarla

La neurocientífica Nazareth Castellanos y la psicóloga Dolores Mercado explican por qué la ira no debe reprimirse, cómo manejarla con…
Tabaco: Los expertos advierten que reduce el volumen del cerebro

Los expertos advierten de que fumar reduce el volumen del cerebro y está detrás del alzheimer

"Ya no se trata únicamente de pulmones o corazón: el tabaco también ataca al sistema vascular del cerebro, reduciendo su…