Un estudio reciente publicado en la revista Molecular Nutrition and Food Research ha demostrado que seguir una dieta saludable basada en plantas está asociado con un menor riesgo de desarrollar enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
La investigación se basó en datos de 143.434 personas que informaron detalladamente sobre sus hábitos alimenticios. Durante un seguimiento promedio de 14,5 años, 1.117 participantes fueron diagnosticados con alguna enfermedad inflamatoria intestinal: 795 casos correspondieron a colitis ulcerosa y 322 a enfermedad de Crohn.
Los resultados mostraron que quienes seguían una dieta saludable basada en plantas tenían un 8% menos de riesgo de desarrollar colitis ulcerosa y un 14% menos de riesgo de padecer enfermedad de Crohn. En cambio, aquellos que llevaban una dieta poco saludable, aunque también basada en plantas (con alto consumo de alimentos ultraprocesados, grasas y aceites refinados), presentaban un 15% más de riesgo de sufrir enfermedad de Crohn.
El estudio identificó a las frutas, verduras y otros alimentos vegetales integrales como factores clave de protección. Por otro lado, el alto consumo de aceites vegetales procesados y grasas animales se asoció con un mayor riesgo. Las muestras de sangre tomadas a los participantes mostraron que los efectos beneficiosos se relacionan con las propiedades antiinflamatorias de los alimentos de origen vegetal.
“Nuestra investigación indica que una dieta saludable basada en plantas puede proteger contra la enfermedad inflamatoria intestinal, y sus propiedades antiinflamatorias desempeñan un papel clave”, concluyen los autores del estudio.