Turquía advierte de que el conflicto en Ucrania se puede convertir en una guerra nuclear “en cualquier momento”

31 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan I Fuente: Europa Press

Kiev asegura que sus tropas han tomado el control de cerca de cien localidades y más de 1.200 kilómetros cuadrados de la región rusa de Kursk

El ministro de Exteriores de Turquía alerta de que el conflicto en Ucrania se puede convertir en una guerra nuclear en cualquier momento, por lo que ha instado a las partes a «mantener conversaciones» para poner fin a las hostilidades.

«Es verdaderamente una gran tragedia que más de 500.000 personas hayan muerto o hayan resultado heridas y millones de personas hayan quedado desplazadas en una guerra en el centro de Europa», ha subrayado en una rueda de prensa durante su visita a Eslovenia.

Fidan, que se ha reunido este viernes con su homóloga eslovena, Tanja Fajon, ha asegurado que «el coste de la guerra es increíblemente alto» y ha instado a las partes a «reemplazar» la guerra por el «diálogo».

Las autoridades rusas han renovado en los últimos días su ofensiva contra las provincias ucranianas de Donetsk y Lugansk (este), mientras que Kiev ha asegurado que sus tropas han tomado el control de cerca de cien localidades y 1.250 kilómetros cuadrados de la región rusa de Kursk.

Israel “juega con fuego”

Por otro lado, el ministro de Exteriores turco ha asegurado que Israel «ha llevado la brutalidad sistemática cometida en Gaza a Cisjordania» en el marco de las recientes operaciones militares llevadas a cabo en varias gobernaciones cisjordanas del norte.

Fidan ha resaltado que Israel trata de «extender la guerra» a diferentes frentes y ha afirmado que la tensión en Oriente Próximo está hoy en «sus niveles más altos», según ha recogido la agencia de noticias Anatolia.

«El Gobierno de Netanyahu continúa jugando con fuego. Está poniendo en peligro el futuro de toda la región con tal de preservar su cargo. Todos los que guardan silencio sobre Gaza, especialmente aquellos que apoyan incondicionalmente a Israel, tienen la culpa», ha subrayado.

El Ejército de Israel lanzó una ofensiva contra Gaza tras los ataques del 7 de octubre a manos de las milicias palestinas que se han saldado hasta la fecha con más de 40.600 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

A esta cifra se suman más de 660 muertos en Cisjordania y Jerusalén Este por ataques de las fuerzas israelíes o colonos. Israel ha anunciado esta semana una operación a gran escala en varias gobernaciones del norte de Cisjordania para «combatir la actividad terrorista» de las milicias palestinas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…