Stubb y Haavisto lideran las elecciones presidenciales en Finlandia y avanzan en la segunda vuelta

29 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Carteles electorales en Finlandia.| Fuente: EP

El presidente electo asumirá el cargo el 1 de marzo al suceder al actual presidente Sauli Niinisto

En la jornada electoral de este domingo, los candidatos más votados, el ex primer ministro conservador Alexander Stubb y el ex ministro de Exteriores y líder ecologista Pekka Haavisto, se enfrentarán en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales programadas para el 11 de febrero.

Stubb, líder del Partido de la Coalición Nacional, ha asegurado el 27,3% de los votos, mientras que Haavisto, candidato independiente, ha obtenido el 25,1%, según datos oficiales del Ministerio de Justicia finlandés, con un 82,8% de los votos ya escrutados.

Detrás de ellos, se sitúan el ultranacionalista Jussi Halla-aho, con un 18,7% de los votos, y el independiente Olli Rehn, con el 15,8%. Ningún otro candidato ha superado el 5% de votos.

Voto anticipado

Es relevante destacar que la participación récord del 44,5% se registró en el voto anticipado. El ganador de las elecciones asumirá la presidencia el próximo 1 de marzo, sucediendo al presidente Sauli Niinisto, quien no se presenta por haber agotado el número de mandatos constitucionales.

El presidente electo, encargado de liderar las políticas exteriores y de seguridad, también ejerce como comandante en jefe de las Fuerzas de Defensa de Finlandia. En el contexto de la situación en el este de Europa y la invasión rusa en Ucrania, el nuevo jefe de Estado enfrentará una situación anómala para el país nórdico.

Con la invasión rusa de Ucrania, Finlandia inició el camino hacia la adhesión a la Alianza Atlántica, abandonando así una histórica neutralidad a nivel internacional. En abril, se convirtió en el miembro número 31 de la OTAN.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…