Sindicatos desconvocan la huelga en Renfe tras el compromiso de la empresa de negociar la subida de sueldos

27 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Renfe
Un maquinista del tren entre Cercedilla y Cotos. | Fuente: Europa Press

Los sindicatos consiguen una reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales

CC.OO., UGT y el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) han desconvocado la huelga en Renfe prevista para el próximo viernes 28 de octubre y los días 7 y 11 de noviembre, tras el compromiso manifestado por la empresa pública de intensificar las negociaciones para firmar un nuevo convenio colectivo que incluya las subidas salariales pactadas.

El presidente de Renfe, Isaías Táboas ya adelantó la semana pasada en una comparecencia en el Congreso de los Diputados que, tras las últimas medidas aprobadas por el Gobierno, se permitirá a la empresa aumentar la masa salarial por encima del 2%.

De hecho, las negociaciones se centrarán en implementar los incrementos salariales acordados en el acuerdo para la Función Pública recientemente firmado por los sindicatos, que supone un incremento salarial del 3,5% para el presente año, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2022.

Asimismo, se contempla un alza complementaria del 3,5% y el 2,5% para 2023 y 2024, respectivamente, así como la regularización de la aplicación de la jornada semanal de 35 horas en el cómputo anual.

Igualmente, Renfe se ha comprometido a eliminar las categorías de ingreso, que suponen una doble escala salarial, y a realizar las gestiones necesarias para prorrogar la contratación temporal del personal comercial adicional para la atención de los abonos gratuitos, medida extendida ahora a 2023.

La empresa también ha trasladado a los sindicatos su voluntad de solicitar la máxima tasa de reposición que permita la ley de Presupuestos Generales del Estado para todos los colectivos, además de solicitar las plazas que fueran necesarias para garantizar en el año 2023 un número de contrataciones indefinidas en el colectivo de comercial similar al volumen de temporales que existen actualmente.

También se analizará la situación de los colectivos «tradicionalmente olvidados» como los supervisores de base y sección, los supervisores de estaciones y trenes, del personal de administración y gestión; la implementación de una carrera profesional para los centros de gestión que premie, incentive y fidelice al personal actual y futuro; y se estudiará la figura del maquinista instructor para agilizar los procesos de formación en conducción.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE acusa a Feijóo de “machismo” por su interés en saber «con quién se acuestan las ministras»

La socialista Esther Peña defiende a Pilar Alegría tras saberse que durmió en el Parador de Teruel…

Feijóo señala a Sánchez de encubrir las fiestas de Ábalos: «Sabía mucho y lo destituyó por eso»

El líder del PP dice que los daños ocasionados en el Parador de Teruel fueron pagados con dinero público…

El PSOE exige explicaciones a Feijóo por lo sucedido el día de la dana: «Usted sabía cosas y tiene que contarlo»

La dirigente socialista Esther Peña afirma que el líder del PP tenía "información en tiempo real"…

Cae en Granada una nueva ola de estafas del «falso hijo»: hasta 10.000 euros robados por mensaje

Varios ciudadanos han denunciado ser víctimas de este engaño, que empieza con un simple mensaje de texto…