Sube a nivel 1 el incendio forestal de Granada, que lleva seis días activo

13 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Incendio de Los Guajares
Fotografía del incendio de Los Guájares, en Granada | Fuente: vía Twitter @E112Andalucia

Se estima que el área calcinada abarca las 5.000 hectáreas. Las últimas lluvias están facilitando las labores de extinción

El incendio forestal declarado en el paraje de Gúajar Alto, perteneciente al municipio de Los Guájares (Granada) va camino de afrontar su sexto día en activo, sin que los efectivos desplazados a la zona hayan conseguido controlarlo.

Desde su cuenta de Twitter, el Plan INFOCA informaba sobre las condiciones climatológicas favorables que se están dando en las últimas horas, con la llegada de la lluvia y la bajada de las temperaturas gracias al nuevo frente que atraviesa la provincia. Sin embargo, las rachas de viento y la complicada situación del terreno siguen jugando en contra de los bomberos.

Las últimas estimaciones del INFOCA calculan que el incendio supera ya las 5.000 hectáreas de superficie quemada y un perímetro de superior a los 60 kilómetros. «Anoche el incendio corrió mucho, con vientos erráticos del frente de tormenta que vuelven loco al dispositivo y que obligan a retirarse a zonas seguras y esperar mejores oportunidades«, ha detallado el director general de Política Forestal y Biodiversidad de la Junta y director operativo del Plan Infoca, Giuseppe Aloisio.

Ya en las últimas horas del día de ayer, la Junta de Andalucía activaba el nivel 1 por la proximidad del incendio a núcleos urbanos, como antesala de «una noche muy complicada para el operativo y para los vecinos del Valle de Lecrín«, según hacía público esta mañana el INFOCA. La dirección del Plan tomaba la decisión de confinar las localidades de Acebuches e Ízbor, ambas pertenecientes al municipio de El Pinar, para garantizar la seguridad de los habitantes de la zona.

Asimismo, desarrollo del incendio ha obligado a evacuar de forma preventiva a primera hora de este martes a una treintena de vecinos, tras decretarse el desalojo de cinco cortijos en la zona del barranco de la Zaza, en la pedanía de Ízbor, más una decena de viviendas próximas al fuego.

En cuanto a la situación de las carreteras, actualmente se encuentra reabierta al tráfico la GR-3204 con permiso de acceso regulado por los servicios operativos, del kilómetro 10 al 24, en ambos sentidos, así como la N-323, entre los municipios de Ízbor y Vélez de Benaudalla, del kilómetro 165 al 178.

A las 7:00 de la mañana, el INFOCA ha solicitado el corte de la línea de alta tensión «para permitir con más seguridad la descarga de los medios aéreos», ya que durante la mañana se incorporarán paulatinamente a las tareas de extinción cuatro helicópteros y dos aviones de carga.

Cabe destacar el estado favorable que está siguiendo uno de los bomberos que trabajaban en las labores de extinción del incendio, que tuvo que ser trasladado al Hospital San Cecilio de Granada, después de encontrarse indispuesto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander mantiene objetivos para 2025 y prevé cerrar el primer trimestre con un 15,7% de rentabilidad

Ana Botín reitera en la junta de accionistas el compromiso del banco con la rentabilidad, la eficiencia y el dividendo,…

El Ejecutivo mantiene su primera reunión con el PP por los aranceles de Trump

El presidente del Gobierno había anunciado que el ministro de Economía iniciaría una ronda de reuniones con todos los Grupos…

El Ministerio da tres años a las universidades ya existentes para adaptarse a los nuevos requisitos

Las comunidades autónomas deberán comprobar que los centros superan los 4.500 alumnos…

Detenido un joven en Murcia por dirigir una red de estafas bancarias desde su casa

El arrestado, experto en ingeniería social, suplantaba bancos para robar datos bancarios y operaba con la ayuda de otras ocho…