Aprobada la primera terapia dirigida contra el cáncer de pulmón

15 de agosto de 2022
2 minutos de lectura
cancer de pulmon
La FDA aprueba la primera terapia dirigida frente al cáncer de pulmón. I Fuente: Freepik.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), otorgaba el pasado 11 de agosto la aprobación acelerada a la primera terapia farmacológica fam-Trastuzumab Deruxtecan-nxki, para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas irresecable o metastásico. Esta terapia va dirigida a aquellos tumores que presentan mutaciones de tipo HER2 y que han recibido tratamiento previamente.

La terapia denominada Enhertu, desarrollada por AstraZeneca y Daiichi Sankyo, ya había recibido previamente su aprobación para su administración en pacientes con cáncer de mama que también presentaban mutaciones HER2, ampliándose su uso a un mayor número de pacientes recientemente.

Enhertu se basa en una combinación fármaco-anticuerpo, donde el anticuerpo Trastuzumab va a ir dirigido hacia HER2 unido al fármaco Deruxtecan que va a dañar el ADN celular para inducir la muerte de aquellas células tumorales que presenten la mutación HER2. Esta metodología aúna la especificidad de la inmunoterapia junto con el poder citotóxico de los fármacos quimioterápicos.

Las dosis adecuadas de Trastuzumab deruxtecan en pacientes con este tipo cáncer de pulmón se evaluaron en varios ensayos clínicos de más de un centenar de participantes, donde se recomendó que la dosis adecuada del fármaco se estableciera en 5,4 mg/kg cada 3 semanas. De esta manera, se pretenden evitar ciertas tasas de enfermedad pulmonar intersticial o neumonitis que se asocian a dosis más altas del tratamiento.

En el ensayo clínico principal, 52 pacientes de entre 30 a 78 años (69% de ellos mujeres) fueron la población de eficacia primaria para la que se dirigía el estudio. La aprobación definitiva de la terapia llego con los datos que confirmaban una eficacia del 58%. Algunos de los efectos adversos comunes fueron náuseas, fatiga, estreñimiento, disminución del apetito, vómitos o alopecia.

En EE. UU. este tratamiento se encuentra aprobado desde 2019 para pacientes con cáncer de mama a metastásico HER2 positivo, aunque recientemente se amplió su rango de uso a un mayor número de pacientes. Esto se dio gracias a sus esperanzadores resultados, prolongando la supervivencia en más de 6 meses de determinados pacientes.

Sin embargo, Enhertu conlleva algunos problemas de seguridad importantes que advierte la FDA como el riesgo de patologías pulmonares o de toxicidad fetal, no indicándose la terapia para mujeres embarazadas. Dado este hecho, la Agencia Española del Medicamento se posicionaba el pasado mes no autorizando la financiación para este fármaco en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama.

Actualmente no existe un posicionamiento de las autoridades europeas acerca de la utilización de esta terapia en pacientes con cáncer de pulmón, por lo que se espera que no tarde en llegar un nuevo comunicado que podría regular su uso, en base a la decisión tomada en EE. UU.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…

La crudeza de ‘I’m Glad My Mom Died’ llega a la pantalla con Jennifer Aniston como protagonista

La serie se centrará en la relación de codependencia entre una actriz de 18 años y su madre narcisista, y…