Sanidad lanza un servicio gratuito de autotest de VIH a domicilio

6 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Portada de la pagina web VIH | Fuente: Gobierno de España
Portada de la pagina web VIH | Fuente: Gobierno de España

En 2023, más del 48,6% de los nuevos diagnósticos en España fueron tardíos y un 7,5% de las personas con este virus desconocen su estado

El Ministerio de Sanidad y la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (CESIDA) han lanzado el programa enVIHos, un servicio gratuito de autodiagnóstico de VIH a domicilio. Este programa tiene como objetivo facilitar el acceso a la prueba del VIH de manera confidencial, permitiendo a cualquier persona realizarse la prueba en el lugar y momento que elija.

El proceso para obtener el autotest de VIH es sencillo. Los interesados deben acceder a la web del programa enVIHos y responder un cuestionario anónimo que recoge información sobre la motivación para hacerse la prueba. Posteriormente, se debe indicar un domicilio donde recibir la prueba. Una vez completado este paso, una de las farmacias colaboradoras enviará la prueba al domicilio indicado en un período de 3 a 5 días.

Al recibir la prueba, la persona cuenta con recursos de CESIDA a su disposición a través de una tarjeta informativa incluida en el envío. Esta tarjeta indica qué hacer en caso de un resultado reactivo, cómo solicitar asistencia y cómo recibir acompañamiento durante todo el proceso.

En 2023, más del 48.6% de los nuevos diagnósticos en España fueron tardíos y un 7.5% de las personas con VIH desconocen su estado. El autotest del VIH, que puede ser de saliva o de punción (sangre), proporciona resultados en tan solo 20 minutos y no requiere conocimientos sanitarios previos. Para asegurar la precisión de los resultados, los usuarios deben seguir las instrucciones incluidas en el producto.

Cuatro pruebas gratuitas al año

Se ha establecido un límite de cuatro pruebas gratuitas por persona al año para garantizar el acceso universal a la prueba del VIH. Esta iniciativa busca eliminar barreras de acceso, facilitando el diagnóstico temprano y promoviendo la salud pública.

La coordinación del programa depende de la División de Control de VIH, ITS, hepatitis virales y tuberculosis del Ministerio de Sanidad, que actúa como enlace entre los fabricantes de productos de autodiagnóstico, las empresas distribuidoras y las farmacias.

Se espera que, tras los buenos resultados del programa, el convenio se pueda prorrogar hasta finales de 2026 y extender la colaboración a más farmacias en todo el territorio español, con el fin de reducir la fracción no diagnosticada del VIH a menos del 5%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…