Sancionan a un sargento de la Guardia Civil a 15 días de empleo y sueldo por ir borracho fuera de servicio

25 de julio de 2022
2 minutos de lectura
Cerveza Guinness.

La Sala de lo Militar del Supremo se lo ha tomado muy en serio. Porque son 41 folios, trufados de jurisprudencia y en los que se repite varias veces que el hecho de que el sargento de la Guardia Civil destinado en el puesto de San Sebastián de la Gomera, en archipiélago canario, se emborrachó de una forma escandalosa, según confirma Confilegal.

Lo que está tipificado como falta grave en el apartado 26 de artículo 8 de la Ley de Régimen Disciplinario de la Guardia Civil: «La embriaguez fuera del servicio cuando afecte a la imagen de la Guardia Civil o de la función pública», dice dicho artículo.

El tribunal, formado por los magistrados Jacobo Barja de Quiroga López –presidente–, Fernando Pignatelli Meca –ponente–, Clara Martínez de Careaga y García, José Alberto Fernández Rodera y Ricardo Cuesta del Castillo, confirman, en su sentencia 53/2002, de 15 de junio, la decisión de la directora general, de suspenderle de empleo y sueldo durante 15 días.

Decisión que confirmó, en vía de alzada, el general jefe de la Zona de Canarias. Y que también fue ratificada después por el tribunal contencioso disciplinario ordinario.

El «espectáculo» tuvo lugar la madrugada del 9 de diciembre de 2019 en el bar «Blue Marlín» de San Sebastián de la Gomera. Vestido de paisano y fuera de servicio, duirante dos dos horas estuvo consumiendo bebidas alcohólicas.

«Cuando abandonó el bar presentaba síntomas tales ocmo habla estrapajosa, dificultades para mantener la verticalidad, falta de coordinación y de reflejos, mirada perdida y dificultad para hablar», relata el Supremo. Una «curda» en toda regla.

Nada de esto se habría sabido si el sargento de la Benemérita, durante su estancia en el bar, se identificó «como miembro de la Guardia Civil y comandante del puesto de la localidad ante la propeitaria del mismo, a la que dijo con insistencia que la autoridad podía cerrarle el bar si se comprobaba que a la puerta del mismo se vendía droga».

Ambos constataron la «curda» del compañero

«Añadiendo de forma repetitiva y cargante que si tenía algún problema le llamase a él personalmente en vez de a la Guardia Civil», añadió.

Ante esa situación, la propietaria del bar telefoneó al servicio de emergencias 112. Desde allí se pusieron en contacto con el Centro Operativo de Servicios de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife.

Aquella comunicación motivó que se presentaran en el bar el capitán jefe de la Compañía de San Sebastián de la Gomera y el sargento jefe del Destacamento de Protección de la Naturaleza.

Ambos constataron la «curda» del compañero, al que ayudaron a llevarlo a su domicilio en su vehículo, que fue conducido por el sargento jefe. Una vez en su casa, le dejaron que durmiese la mona.

Aunque el sargento argumentó vulneración de su derecho a la presunción de inocencia y falta de prueba de cargo, el Supremo se despacha con ocho folios de jurisprudencia variada. Ratificando la sanción.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Aldama asegura que se reunió con Torres durante la pandemia: «Debería estar bastante preocupado»

La Fiscalía Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión para el empresario…

El PP exige explicaciones a Sánchez por la financiación de sus primarias tras revelar Koldo la aportación del suegro

Miguel Tellado, secretario general del PP, sostiene que Sánchez "llegó haciendo trampas y acabó rodeado de corrupción…

Las hipotecas registran su mejor dato en 15 años y el interés baja al 2,85%

Esto se traduce en más de 46.000 préstamos concedidos, una cifra que no se veía desde 2010 y que encadena…

Desarticulada en Barcelona y Marbella una red de explotación sexual de mujeres

Tras reunir suficientes pruebas, los cuerpos policiales actuaron y cerraron de forma definitiva los prostíbulos que operaban bajo la fachada…