Bolaños y Vilagrà pactan reunir la mesa diálogo dos veces antes del final del año

8 de julio de 2022
2 minutos de lectura
Palau de la Generalitat
Moncloa y el Govern acuerdan reunirse "como mínimo" dos veces en lo que queda de año | Fuente: Flickr

Sánchez y Aragonés se reunirán el próximo 15 de julio en el contexto de un acuerdo sobre «diálogo y desjudicalización». El anuncio ha emanado de la reunión mantenida este viernes entre Bolaños y Vilagrà en el Palau

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, han acordado reunir la mesa de diálogo dos veces antes de que acabe el año en una reunión que se ha prolongado casi dos horas en el Palau de la Generalitat. Asimismo, se ha anunacido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, se darán cita el próximo viernes 15 de julio con el objetivo de estrechar lazos después del escándalo de espionaje auspiciado por el programa ‘Pegasus’, que también afectó a numerosos políticos independentistas en lo que se denominó ‘catalangate’. El encuentro se celebrará en la Moncloa.

La noticia ha sido difundida por el ministro de la presidencia, Félix Bolaños, quien este jueves ha viajado a Barcelona para mantener una conversación con la consellera de la Presidència, Laura Vilagrà. La reunión ha concluido con la publicación de un documento de dos páginas en las que se acuerda la «superación de la judicalización, garantizando la seguridad jurídica», que trae como consecuencia negativa «la polarización de posiciones» y entorpece «la búsqueda de soluciones», en referencia implícita a la declaración de independencia de 2017 y al procesamiento de sus principales artífices en 2019.

Ambas partes también se han comprometido a la «búsqueda de acuerdos apostando por la vía política» que acabará, a la postre, conduciendo «a la resolución del conflicto». Estos futuros encuentros se convocarán «como mínimo» en dos ocasiones «en lo que queda de año» y contarán con el propósito de «desarrollar un clima de respeto absoluto a las posiciones» y de «restaurar la confianza» mermada tras el alejamiento de los últimos meses.

Al término de la reunión, Vilagrà ha declarado en rueda de prensa que la próxima conversación se mantendrá «antes de vacaciones» de verano y que se basará en los principios del «pleno respeto a todos los proyectos políticos», pues «todos tienen legitimidad política y social, y no se puede excluir ni criminalizar ninguno», ha añadido.

«Los problemas no se solucionan solos», ha continuado. «Se tiene que hablar y trabajar para establecer unas garantías que generen la confianza mínima para mantener las relaciones». Para ello, considera que se hace necesario «dejar sin efecto las causas judiciales» como medida prioritaria «antes de continuar nada». «Sin confianza no hay relación posible», ha concluido.

Por su parte, Bolaños ha afirmado con optimismo que «hemos superado unos tiempos de tensión insoportables» y ha asegurado a los medios que «el camino del diálogo funciona, vamos a perseverar en él».

La de Sánchez y Aragonés será la tercera reunión que se celebre después del estallido del ‘caso Pegasus’ y también la primera tras dos meses de insistencia de la Generalitat, que creía «congeladas» las relaciones con Moncloa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PNV mantiene su rechazo a Feijóo debido a su alianza con Vox

El líder del partido nacionalista afirma que "Feijóo solo propone más leña"
personas sin hogar

Más de 21.000 personas sin hogar se alojaron en centros sociales en 2022

Este dato representa un 22% más que en 2020, con más de 14.000 hombres y más de 7.000 mujeres, según
Alberto Núñez Feijóo reprocha a Pedro Sánchez y enfatiza su compromiso de que bajo su liderazgo no se llevará a cabo una amnistía en España.

Feijóo reprocha a Sánchez sus mentiras: «Conmigo no habrá ni amnistía ni referéndum»

Feijóo reprocha a Sánchez y asegura que con él no habrá amnistía.
La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha impuesto una multa de 4.000 euros a un propietario que alquilaba una habitación.

Multan a un casero con 4.000 euros por instalar una cámara de vigilancia en la vivienda sin saberlo el inquilino

La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) ha impuesto una multa de 4.000 euros a un propietario que alquilaba