Sánchez denuncia ante la ONU las amenazas a líderes venezolanos y pide garantías en los resultados electorales

26 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Sánchez en la Onu | Fuente: EP
Sánchez en la Onu | Fuente: EP

El presidente se pronuncia sobre diversos conflictos internacionales y destaca el papel de Europa como un «ejemplo de esperanza»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado su preocupación por la situación en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio, y ha reafirmado el compromiso «inquebrantable» de España con la democracia y la defensa de los Derechos Humanos, según informa EP.

Durante su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Sánchez ha condenado cualquier tipo de detención o amenaza contra líderes políticos en Venezuela y ha subrayado la importancia de respetar la voluntad del pueblo venezolano, así como garantizar la transparencia y la verificación de los resultados electorales.

En su discurso en Nueva York, Sánchez también ha repasado diversos conflictos internacionales y ha destacado el papel de Europa como un «ejemplo de esperanza». En relación con la guerra en Ucrania, el presidente ha anunciado que España incrementará su financiación humanitaria hasta 14 millones de euros, y en 2025 incluirá en su cooperación una línea de trabajo centrada en la reconstrucción del país, enfocada en la salud, la energía y el agua.

Sánchez también se ha referido al conflicto entre Israel y Palestina, condenando la muerte de civiles inocentes y llamando a la desescalada y la diplomacia. Ha subrayado la urgencia de aplicar la solución de los dos Estados como única vía para resolver el conflicto.

En un tono más amplio, el mandatario ha alertado sobre el riesgo de retroceso de la democracia a nivel global, describiendo una «agenda reaccionaria» que aprovecha la desconfianza hacia las instituciones y la polarización. Según Sánchez, la democracia está librando una «batalla por su supervivencia» ante quienes buscan socavarla, y es necesario fortalecer las instituciones democráticas mediante la transparencia y la rendición de cuentas.

Asimismo, Sánchez ha reiterado su apoyo a la alternancia de género en la Presidencia de la Asamblea de Naciones Unidas, y ha abogado por la creación de más fuentes de financiación a través de políticas tributarias más justas y eficaces. En cuanto a África, ha subrayado la importancia de estrechar vínculos con el continente, destacando que su prosperidad y seguridad están ligadas al progreso inclusivo de la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Vuelven las tensiones entre vocales progresistas y la presidenta del CGPJ por romper el consenso

La propuesta de renovación de las comisiones fue aprobada con el apoyo del bloque conservador y de Preciado, gracias al…

El PIB crece un 0,6% en el tercer trimestre y modera su ritmo anual al 2,8%

Este repunte refleja la solidez del mercado laboral y el aumento del poder adquisitivo…

El PP se desmarca del proyecto económico de Vox: «Nuestro programa es el único sensato y aplicable»

Los 'populares' expresan su preocupación porque los empresarios nacionales e internacionales no ven en el actual modelo español "un proyecto…

El calendario laboral de 2026 incluirá nueve festivos nacionales y al menos cuatro fines de semana largos

Algunas fechas podrán variar según la decisión de las comunidades autónomas, que tienen la facultad de trasladar o sustituir determinados…