Sánchez anuncia una ayuda de 130 millones de euros al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis

23 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
Sánchez en la cumbre ONU
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en la cumbre mundial sobre seguridad alimentaria en Nueva York. | Fuente: MONCLOA/BORJA PUIG DE LA BELLACASA

El PP ha mostrado su desacuerdo ante esta medida, alegando que la «foto del presidente del Gobierno con Bill Gates será la más cara de la historia para los españoles»

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra participando estos días en la cumbre de la ONU que se celebra en Nueva York. En ella, ha defendido la necesidad de «redoblar esfuerzos» para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 y ha anunciado que España tiene previsto contribuir con 130 millones de euros en los próximos tres años.

Sánchez ha intervenido en la inauguración de un acto organizado por la Fundación Bill y Melinda Gates en Nueva York, centrado precisamente en el cumplimiento de los ODS, y que tiene como objetivo el impulso al Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis.

En la Séptima Conferencia de Reabastecimiento del Fondo Mundial, los socios del sector privado se han comprometido con niveles de récord de ayuda económica a poner fin al sida, tuberculosis y malaria, así como a fortalecer los sistemas sanitarios.

Este compromiso fue liderado por la Fundación Bill & Melinda Gates, quien se comprometió con 923 millones de euros (912 millones de dólares), siendo la financiación total prometida por todos los socios de más de 1.240 millones de euros (1.230 millones de dólares), lo que supone 109 millones de euros (108 millones de dólares) más que en la anterior reunión.

La directora de Salud por Derecho, Vanessa López, ha subrayado que el incremento de la aportación de España al Fondo Mundial es una gran noticia. «Con 130 millones, España cumple con el aumento del 30 por ciento que necesita el Fondo Mundial para cubrir las nuevas necesidades existentes en la lucha contra las pandemias tras los graves retrocesos de los últimos años. Es la cifra mínima que desde la sociedad civil habíamos pedido al Gobierno», ha dicho.

Las críticas desde la oposición

Sin embargo, la medida anunciada por Sánchez no ha estado exenta de polémica. El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, ha censurado este viernes que la fotografía del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el empresario Bill Gates, será «la más cara de la historia» y costará 30 euros a cada español «de su bolsillo»

Para Bendodo, es «paradójico» que Sánchez hiciera este anuncio en Nueva York precisamente el mismo día que el Gobierno anunció su intención de aplicar un nuevo gravamen a las grandes fortunas. Según ha recordado, Gates es «la cuarta fortuna del mundo».

Por su parte, Sánchez ha defendido la medida ante la necesidad de un «acceso equitativo» a financiación para todos los países, «priorizando a los más vulnerables» y reivindicando asimismo la decisión de hace un año de la emisión extraordinaria de derechos especiales de giro por parte del Fondo Monetario Internacional y también del Fondo de Resiliencia creado para que el 20% de esos derechos de giro vayan a los países que más lo necesitan, siendo España el país que primero ha confirmado su contribución.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Lluvias, tormentas y nieblas activan los avisos en Baleares, Cataluña y Galicia

Lluvias, tormentas y nieblas activan los avisos en Baleares, Cataluña y Galicia

Por la tarde se desarrollarán nubes de evolución en zonas dispersas del interior peninsular, y se prevén chubascos localmente fuertes…
El Senado interroga hoy a la empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE

El Senado interroga hoy a la empresaria que dijo haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE

El PP asegura que la llegada "de ese dinero en B" a la sede socialista "pudo ser el comienzo de…

Los funcionarios amenazan con huelga nacional en diciembre si el Gobierno no negocia una subida salarial

Exigen al Ejecutivo “recuperar poder adquisitivo, mejorar las condiciones laborales y establecer un plan de empleo estable” para la Administración…

El Poder Judicial archiva su investigación al juez que interrogó a Mouliaá: «Respetó la presunción de inocencia»

El CGPJ asegura que Carretero "dirigió la declaración sin cometer ninguna infracción disciplinaria, aun cuando empleara términos o expresiones que…