El Gobierno acepta ahora trocear su decreto ómnibus para aprobar con Junts la subida de las pensiones a cambio de someterse a una moción de confianza

28 de enero de 2025
1 minuto de lectura
Pedro Sánchez. | EP

Sánchez asegura que el nuevo real decreto ley «contiene la práctica totalidad» de la norma que tumbó el Congreso la semana pasada

El Consejo de Ministro ha aprobado un nuevo real decreto ley ómnibus, que incluye 29 medidas como la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte, tras llegar a un acuerdo con Junts, así lo ha informado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El jefe del Ejecutivo ha explicado en rueda de prensa desde La Moncloa que este nuevo real decreto ley «contiene la práctica totalidad» de la norma que tumbó el Congreso de los Diputados la semana pasada.

En total, son 29 medidas que incluyen la revalorización de las pensiones conforme al IPC, las ayudas a los municipios afectados por la Dana, las ayudas al transporte público gratuito o las ayudas a los afectados del volcán de la Isla de la Palma.

Además, este real decreto-ley incluye una medida adicional que no figuraba en el anterior, que es la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios y también para inquilinos.

La norma llega después de que PSOE y Junts hayan acordado salvar parte de las medidas incluidas en el decreto ómnibus, a cambio de que el Congreso tramite la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza, según fuentes de Junts.

Míriam Nogueras

Los de Carles Puigdemont ya rechazaron el pasado miércoles, junto a PP y Vox, el decreto ómnibus del Gobierno en el Congreso de los Diputados, lo que hizo decaer todas las medidas incluidas en la norma.

Este martes, la portavoz del grupo independentista en la Cámara Baja, Míriam Nogueras, ha advertido de que su formación no es la «muleta» del Gobierno y que lo que tiene que hacer el Ejecutivo es «negociar».

Por ello, el Gobierno ha negociado in extremis en las últimas horas con Junts y la reunión del Consejo de Ministros, que en un principio estaba prevista para las 9.30 horas, se ha ido retrasando con el objetivo de rematar el acuerdo y aprobar hoy mismo el decreto.

Junts había trasladado su apoyo a medidas como la revalorización de las pensiones, el descuento en transporte o las ayudas a la Dana o a según qué suministros.

Sin embargo, los independentistas pedían sacar algunos puntos del decreto, como la moratoria contra los desahucios y solicitaban que el Congreso de los Diputados debatiera una proposición no de ley (PNL) para que Pedro Sánchez se sometiera a una cuestión de confianza.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

«Renuncie, señora Sheinbaum…». El desgarrador vídeo de una joven sobre ‘el pasotismo’ de la presidenta de México ante la violencia más atroz

"No ha tenido usted los huevos de decir el nombre de Carlos Manso" (un alcalde azteca recientemente asesinado), refiere Jessica…

Mea culpa

Mi información sobre la sentencia prevista del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se basó en la confianza que fuente…

Estrasburgo avala que España no violó los derechos políticos de Turull, Junqueras y Jordi Sànchez

Las tres demandas, presentadas entre 2020 y 2021, alegaban que la prisión preventiva les impidió ejercer los cargos para los…

El Papa León XIV llama al «diálogo» para resolver las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela

El Pontífice se muestra particularmente preocupado por la situación en Cisjordania, y recuerda que las promesas políticas incumplidas obstaculizan los…