La excesiva presencia de medusas, entre ellas la peligrosa ‘carabela portuguesa’, complica el baño en las playas españolas

26 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Redes anti medusas
Redes anti medusas.| Fuente: Europa Press

La mayoría de las picaduras de medusas causan síntomas leves y son raras las situaciones de gravedad, aunque hay que estar alertas por la presencia de la peligrosa ‘carabela portuguesa’

La aparición excesiva de medusas, en parte por las altas temperaturas del agua, está complicando el verano para los turistas en las playas españolas. En las del norte la presencia de la peligrosa medusa ‘carabela portuguesa’, que ha causado problemas a numerosos bañistas, y ha obligado, incluso, a cerrar varias playas con bandera roja.

El Ministerio de Salud ha emitido una advertencia a los veraneantes sobre la presencia de medusas en las playas de las costas en la Región de Murcia. Se insta a los bañistas a tomar precauciones y evitar el contacto con estos organismos marinos para evitar picaduras.

Según los expertos, algunas especies de medusas aún pueden estar presentes en las orillas y representar un riesgo para la salud. Las picaduras de medusas pueden causar dolor, enrojecimiento y reacciones alérgicas en algunas personas.

La picadura de medusa es un problema frecuente durante la temporada de verano, y las playas se mantienen vigiladas para garantizar la seguridad de los bañistas. Sin embargo, es importante que las personas también tomen medidas de precaución por su cuenta.

Los especialistas en salud recomiendan evitar tocar o intentar atrapar medusas que puedan encontrarse cerca de la orilla. En caso de ser picado, se debe lavar la zona afectada con agua de mar y evitar rascarse, ya que esto puede empeorar la reacción.

Según José Jesús Guillén, director de Salud Pública, la gravedad de las reacciones a picaduras de medusas varía según la especie y la susceptibilidad individual. En casos excepcionales, puede causar problemas respiratorios, cardíacos y desorientación, requiriendo atención médica urgente.

En relación a esto, la Consejería recalca que en las costas de la Región de Murcia es rara la aparición de especies peligrosas.

Remedios

A pesar de la recomendación común de usar agua dulce para limpiar la herida de una picadura de medusa, esto puede empeorarla. Es esencial aplicar frescor en la zona durante 15 minutos sin contacto directo con hielo.

En resumen, el Ministerio de Salud recomienda a los bañistas no entrar en contacto con las medusas de la orilla para evitar picaduras y posibles reacciones alérgicas. La prevención y la atención inmediata son fundamentales para disfrutar de un verano seguro en la playa.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santander vende casi la mitad de su banco en Polonia por 6.800 millones y gana 2.000 en plusvalías

La entidad española refuerza capital, planea recompras por 3.200 millones y reorienta su estrategia hacia otros mercados europeos y América…

España libera a 1.794 víctimas de trata y explotación en 2024, entre ellas 32 menores

La mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes extranjeras captadas para explotación sexual; se desarticularon 110 redes criminales y se…

Detenido el último tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate

El Hichou insiste en que la embestida fue un "accidente" motivado por el agotamiento…

Sara Aagesen: «Señalar a las renovables en el apagón es irresponsable y simplista»

La ministra evita dar un plazo para conocer las causas del incidente y defiende la labor "extraordinaria" de Beatriz Corredor…