Rusia y Ucrania anuncian el intercambio de 103 prisioneros de guerra

14 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Prisioneros de guerra ucranianos liberados por Rusia. | Fuente: Gobierno de Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso informa de que el canje ha sido llevado a cabo «como resultado de un proceso de negociación»

Las autoridades de Rusia y Ucrania han anunciado el intercambio de 103 de sus respectivos militares que permanecían bajo cautiverio del otro bando. Este nuevo acuerdo ha contado con la mediación del Gobierno de Emiratos Árabes Unidos.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado de que el canje ha sido llevado a cabo «como resultado de un proceso de negociación» y ha matizado que los soldados rusos ahora liberados habían sido capturados durante la incursión ucraniana en la provincia rusa de Kursk, una operación que Kiev puso en marcha a principios de agosto.

Así, las autoridades rusas han confirmado que pondrán en libertad al mismo número de soldados ucranianos capturados por las tropas rusas y han aclarado que los militares rusos beneficiados por el intercambio se encuentran ya en Bielorrusia, donde están recibiendo atención médica y pueden ponerse en contacto con sus familiares.

Está previsto que posteriormente sean trasladados a Rusia para recibir tratamiento y rehabilitación en caso necesario, según han recogido medios de comunicación rusos.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha informado de que 103 militares ucraniano «ya están en casa». Así, ha matizado que todos ellos han defendido Kiev, Donetsk, Mariúpol, Zaporiyia y Járkov, entre otras zonas de Ucrania. «Gracias a nuestro equipo al frente de las negociaciones por traernos estas buenas noticias», ha dicho.

Más de dos años de guerra

La guerra entre Rusia y Ucrania comenzó en febrero de 2022, cuando Rusia lanzó una invasión a gran escala de Ucrania, tras años de tensiones relacionadas con la anexión rusa de Crimea en 2014 y el conflicto en el este de Ucrania. Rusia justificó la invasión alegando proteger a las poblaciones prorrusas y desmilitarizar Ucrania, mientras que Ucrania y la comunidad internacional condenaron la agresión como una violación de su soberanía.

El conflicto ha causado miles de muertes, millones de desplazados, y graves daños económicos. Ucrania ha resistido con apoyo militar y económico de Occidente, mientras que Rusia enfrenta sanciones internacionales. A pesar de varios intentos de negociación, la guerra sigue activa con continuas ofensivas y contraofensivas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…