El Ministerio del Interior de Rusia ha agregado al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a la lista de personas bajo orden de arresto.
Según la información publicada por el Ministerio en su base de datos, Zelenski, nacido en 1978 en la ciudad de Krivoi Rog, región de Dnipropetrovsk en Ucrania, está siendo buscado «en virtud de un artículo» no especificado «del Código Penal de la Federación Rusa», informó este sábado la agencia rusa Interfax.
La inclusión de Zelenski en la lista sigue la tendencia practicada por las autoridades rusas contra responsables del Gobierno ucraniano desde prácticamente el comienzo de la guerra de Ucrania. En la víspera, por ejemplo, apareció en la lista el responsable del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, Alexander Litvinenko.
De hecho, minutos después del anuncio sobre Zelenski, el Ministerio del Interior ruso también ha incluido en su lista al expresidente ucraniano Petro Poroshenko, conocido por su proximidad a la Unión Europea y a la OTAN durante su mandato hasta el punto de firmar en 2019 una enmienda constitucional para facilitar los esfuerzos de incorporación del país a ambos bloques.
Este sábado también se ha incluido en la lista al comandante de las Fuerzas Terrestres de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Alexander Pavlyuk, quien está siendo buscado en virtud de un artículo penal que tampoco ha sido especificado.
En respuesta, el Ministerio de Exteriores de Ucrania ha descrito la inclusión de Zelenski como un acto de «desesperación» de la «maquinaria de propaganda estatal» de Rusia que «ya no sabe qué más inventar para que le hagan caso».
Ucrania recuerda que a diferencia «de los despreciables anuncios rusos», el Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido una orden de arresto contra el «dictador» Vladimir Putin «que es muy real y es aplicable en 123 países».
En la orden de arresto emitida en marzo del año pasado, el TPI acusó a Putin de ser responsable del secuestro y deportación de niños y menores desde los territorios ocupados por Rusia en Ucrania hacia Rusia. Moscú se refiere a esta situación como evacuaciones.