Rose Chérie, antología de un perfume onírico

29 de abril de 2022
1 minuto de lectura

Acercarse a Rose Chérie es descubrir un mundo de sensaciones inéditas, oníricas, que embriagan la vida de perfume. Es una declaración de amor, de dulces melodías que bailan con la más fresca y tierna rosa.

Rose Chérie despierta los sentidos, te hace sentir viva, vital, pasional. Un deleite para los sentidos; es levitar a otra dimensión placentera; una rosa seductora que hace latir el corazón al son del color rosa; es la melodía de la La Vie en Rose de Edith Piaf.

Rose Chérie floreció en 2021. Lo supe por una revista. Me cautivó al leer sus características, agua de perfume. Leyéndolas, me pareció olerlas, atalcada, olor a limpio de escarcha suave. Lo confieso: tras leer aquello, me he pasado un año buscándola. Me susurraron en Sevilla que solo se vendía en Madrid o Marbella.

En febrero, un día con olor a tierra mojada de llovizna, paseando entre los lujos de la madrileña calle de Serrano de Madrid, aquel olor interior tanto tiempo perseguido me adentró hipnotizada en Guerlain. Y allí estaba ese dorado, era Rose Chérie, una flor delicada que desde entonces me acompaña. Es impagable, te acerca al mundo inescudriñable del corazón. Te la sugiero.

No olvides...

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su icónico ‘It’s time!’

Carey protagoniza el clip junto al actor Billy Eichner, que interpreta a un elfo travieso decidido a cancelar la Navidad…

«Los policías me lanzaron sobre el cristal del ascensor y del golpe se averió», cuenta en Telecinco la migrante a la que dos agentes rompieron el brazo

El programa 'Fiesta', de Emma García, se hace eco de la exclusiva de 'Fuentes Informadas' sobre el caso de los…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…