Rishi Sunak cesa a la ministra del Interior británica tras un polémico artículo contra la Policía

13 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Suella Braverman, ministra del Interior de Reino Unido. | Fuente: Justin Tallis / Europa Press.

En un texto publicado en ‘The Times’, Suella Braverman criticó que los agentes no impidiesen la marcha pro Palestina del sábado pasado en Londres

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha cesado a la ministra del Interior, Suella Braverman, envuelta en varias polémicas y cuya continuidad en el gabinete quedó ya definitivamente en entredicho por un artículo publicado la semana pasada en el que cuestionó el permiso de la Policía a una protesta pro palestina.

Sunak ha formalizado la decisión este lunes, dentro de una batería de cambios que previsiblemente salpicará a otras carteras del Gobierno. «Ejercer de ministra del Interior ha sido el mayor privilegio de mi vida», ha dicho Braverman en sus primeras palabras, según la BBC, después del desfile habitual en Downing Street en este tipo de crisis.

Con ésta, ya son dos las salidas de Braverman en Interior, puesto que dimitió en septiembre de 2022 del gabinete de Liz Truss después de reconocer que había incumplido protocolos de seguridad en unas comunicaciones. Sin embargo, apenas unos días después, Sunak la recuperó para esa misma cartera y le encomendó la política migratoria.

Suella Braverman se ha convertido en uno de los rostros más reconocibles del Gobierno y también de los más polémicos. Ha utilizado términos como «invasión» o «huracán» al hablar de la llegada de migrantes y refugiados, con llamamientos constantes a frenar el flujo de embarcaciones en el canal de la Mancha y a agilizar las deportaciones.

En los últimos días, también han sido polémicas sus palabras sobre las personas que, según ella, eligen vivir en la calle «como estilo de vida». Sin embargo, lo más alarmante ha sido el artículo publicado en ‘The Times’ en el que Suella Braverman recriminaba la decisión de la Policía de no prohibir la marcha pro Palestina del sábado en Londres, señalando que los agentes se muestran «más indulgentes» con estos manifestantes que «con otros grupos».

En un ataque poco habitual contra los agentes por parte de un alto cargo del Interior, afirmó además que la Policía Metropolitana ha hecho «caso omiso a las infracciones cometidas por turbas a favor de Palestina» en el marco de las protestas que se han sucedido durante las últimas semanas contra los bombardeos de Israel sobre la Franja de Gaza.

El despido de Braverman ya se daba prácticamente por hecho el viernes, aunque dado el especial simbolismo de estos últimos días, en los que Reino Unido ha celebrado el Día del Armisticio, los medios británicos asumían que cualquier cambio tendría que esperar hasta principios de esta semana, como finalmente ha ocurrido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…