La República Democrática del Congo confirma 548 muertos por viruela del mono en 2024

17 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Epidemia de mpox en RDC / EP

Équateur reporta 5.750 afectados y 310 fallecimientos por mpox

El ministro de Salud de la República Democrática del Congo, Roger Samuel Kamba, ha confirmado que el virus mpox, anteriormente conocido como viruela símica, ha causado al menos 548 muertes y 15.664 casos sospechosos desde principios de año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado miércoles una emergencia sanitaria mundial debido a la propagación de la enfermedad, destacando a la RDC como el epicentro de la crisis, según informa Europa Press.

«Sabemos que la clave para vencer esta epidemia reside en la implicación de todos. Para hacer frente a esta crisis, el Gobierno ha puesto en marcha una respuesta estructurada en torno a tres ejes principales, el primero de los cuales se refiere a la sensibilización de la población para prevenir y limitar la contaminación», ha manifestado el ministro en una declaración a última hora de este pasado jueves.

Previamente, Cris Kacita, jefe de la sección operativa del Programa Nacional de la Lucha contra el mpox, informó en un balance que la letalidad del virus en el país es actualmente del 3,5%. También detalló que, de las 6.110 muestras analizadas, 3.249 resultaron positivas, lo que representa una tasa de positividad del 5,3%, según lo comunicado a la agencia oficial de noticias congoleña, ACP.

Équateur encabeza el brote de mpox con más de 5.700 casos confirmados

La mayoría de los casos se han registrado en la provincia congoleña de Équateur, en el oeste del país, con 5.750 afectados y 310 fallecimientos, seguida de Kivu del Sur, con 3.420 casos y 26 muertes; Sankuru, con 1.440 casos y 60 muertes y Sud-Ubangi, con 1.336 casos y 33 muertes.

«Ahora mismo, casi todas nuestras provincias están afectadas por este virus», ha avisado el ministro congoleño antes de insistir en la importancia de prevenir la enfermedad dado el precio que cuestan las vacunas.

«La vacunación es una de las soluciones, pero la solución principal es la prevención. Necesitamos aproximadamente tres millones de dosis de vacuna y eso cuesta cientos de millones de dólares», ha indicado el ministro.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…