Regresan a Australia los últimos integrantes de ‘Los nueve de Bali’ tras casi 20 años encarcelados en Indonesia

15 de diciembre de 2024
1 minuto de lectura
australia bali indonesia : Luiz Inácio Lula da Silva, acompañado por seis de sus ministros, estuvo esta tarde en la Escuela de Gobierno en Natal.
Luiz Inácio Lula da Silva, acompañado por seis de sus ministros, estuvo esta tarde en la Escuela de Gobierno en Natal | EP

Los considerados cabecillas del grupo, Andrew Chan y Myuran Sukumaran, fueron ejecutados en 2015

Los últimos cinco miembros del grupo conocido como Los nueve de Bali, involucrado en un caso de tráfico de heroína, han regresado a Australia tras cumplir casi dos décadas en cárceles de Indonesia. La noticia ha sido confirmada este domingo por el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

En un comunicado publicado en su perfil de X (anteriormente Twitter), Albanese se mostró «complacido de confirmar que los que los ciudadanos australianos Si Yi Chen, Michael Czugaj, Matthew Norman, Scott Rush y Martin Stephens han regresado esta tarde a Australia». El mandatario también agradeció al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, por su «compasión» en estas liberaciones.

Un caso que marcó la relación entre ambos países

La detención del grupo en 2005, mientras intentaban traficar más de ocho kilogramos de heroína desde Bali, generó gran polémica. Los considerados cabecillas del grupo, Andrew Chan y Myuran Sukumaran, fueron ejecutados en 2015, lo que tensó las relaciones diplomáticas entre Indonesia y Australia.

El resto de los detenidos recibió sentencias de cadena perpetua, salvo Renae Lawrence, la única mujer del grupo, condenada a 20 años de prisión tras una apelación. Lawrence fue liberada en 2018, siendo hasta ahora la única integrante que había salido en libertad. Otro miembro, Tan Duc Than Nguyen, falleció en 2018 debido a un cáncer mientras cumplía su condena en Indonesia.

Leyes antidrogas de Indonesia

Indonesia es conocida por su rigurosa política contra el tráfico de drogas, que contempla la pena de muerte como castigo para estos delitos. Tras un periodo de suspensión, las ejecuciones por narcotráfico se reanudaron en 2013.

El caso de Los nueve de Bali llevó a Canberra a solicitar clemencia en repetidas ocasiones, aunque sus peticiones fueron rechazadas por las autoridades indonesias, lo que generó una ola de críticas desde Australia.

Con el regreso de estos últimos cinco australianos, se cierra un capítulo de uno de los casos de narcotráfico más mediáticos de las últimas décadas en la región.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…