Rechazan la incapacidad permanente a una ayudante de cocina con depresión y dos dedos amputados

8 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
TSJR | Fuente: EP
TSJR | Fuente: EP

La justicia considera que las lesiones de la trabajadora no anulan su capacidad laboral

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de La Rioja ha rechazado la solicitud de incapacidad permanente presentada por una ayudante de cocina que sufre un trastorno depresivo agravado tras un accidente doméstico en 2018. En dicho accidente, la trabajadora sufrió quemaduras con aceite hirviendo en la mano derecha, lo que resultó en la amputación de dos dedos.

Inicialmente, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en La Rioja denegó la solicitud de incapacidad, argumentando que las lesiones no afectaban de manera significativa su capacidad laboral. Esta decisión fue ratificada por el Juzgado de lo Social nº 1 de Logroño.

En su recurso, la defensa de la trabajadora presentó un informe médico que detallaba una serie de patologías adicionales, incluyendo problemas en la rodilla derecha, el hombro izquierdo y una dolencia lumbar, además del trastorno mixto ansioso-depresivo. La defensa alegó que todas estas condiciones, junto con la amputación parcial de dos dedos de la mano derecha, las limitaciones psiquiátricas y otros síntomas como episodios vagales y adicción al alcohol, limitaban gravemente la capacidad de la trabajadora para desempeñar su trabajo.

Tales dolencias no evidencian secuelas o limitaciones importantes

No obstante, el TSJ de La Rioja ha concluido que, aunque la trabajadora presenta limitaciones funcionales debido a sus patologías, estas no anulan su capacidad laboral, considerándolas compatibles con su labor como ayudante de cocina. El tribunal señala que «tales dolencias, por el momento, y a la vista de las pruebas que obran en las actuaciones, no evidencian secuelas o limitaciones importantes.»

En cuanto a los problemas derivados del consumo de alcohol y las afecciones psiquiátricas, los magistrados han destacado que la trabajadora ha mostrado una evolución favorable tras su tratamiento en Proyecto Hombre y que sigue un tratamiento ambulatorio. Respecto a su patología psiquiátrica, aunque persisten síntomas de apatía, tristeza y anhedonia, no se observan síntomas afectivos mayores.

El tribunal concluye que, en el estado actual, la demandante puede continuar desempeñando su trabajo, ya que las cargas físicas, biomecánicas, mentales y de atención requeridas son compatibles con su estado de salud.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Britney Spears rompe con su novio Paul Richard Solis por segunda vez

Tras una historia marcada por rupturas y reconciliaciones, la cantante rompe definitivamente con Soliz, exconvicto a quien contrató como empleado…

Kristen Stewart celebra su cumpleaños número 35

Actualmente, la actriz trabaja en el proyecto 'The chronology of water'…

Harry lucha por su seguridad: “Su vida está en juego”, advierten sus abogados ante la justicia

Desde que el príncipe y su esposa renunciaron a sus deberes reales en 2020, dejaron de contar con la protección…

Joan Manuel Serrat deja su alma en una caja del Cervantes: “Gracias por dejarme en vida entre tan buenos muertos”

El artista ha depositado la partitura original de 'Mediterráneo', su primer disco de 1965…