¿Quién es Duki, el argentino que enloquece a Madrid y conquista el Bernabéu?

9 de junio de 2024
3 minutos de lectura
Duki, el argentino que conquista el Bernabéu
Duki ha llenado el estadio Bernabéu en el inicio de su gira europea. / P.S.

El cantante vuelve a poner en carrera a la música argentina después de 50 años

Los últimos grandes fenómenos musicales argentinos datan de los años 70 del siglo pasado, hoy Duki, Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga, joven porteño que nació en el barrio porteño de Almagro, en Buenos Aires, el 24 de junio de 1996, arribó a Madrid después de pasar por las batallas de gallos, repartir pizzas por Buenos Aires y otras changas para convertirse en el primer latino en llenar el nuevo Santiago Bernabéu.

El rapero argentino aterriza en España para dar su único concierto en el estadio del Real Madrid, donde las entradas llevan agotadas desde hace meses.

Emocionado recibió Duki (Mauro Ezequiel Lombardo) a los medios de comunicación en el Santiago Bernabéu el pasado jueves. El templo blanco acogerá su única fecha en el país este sábado y tras esta, recorrerá Milán, París, Berlín y Londres, para acabar su A.D.A TOUR en su casa, Buenos Aires.

El primer latino urbano en llenar el Bernabéu

El argentino consiguió hacer sold out en el estadio hace cuatro meses y ahora se convierte en el primer latino y artista urbano en llenar el ‘nuevo’ estadio Santiago Bernabéu. Su historia no escapa a la de cualquier joven argentino de estos tiempos, conocido artísticamente como Duki, es un cantante, compositor y rapero argentino.

Se le acredita el haber popularizado el género del trap a nivel nacional, siendo precursor de la explosión del trap latino en Argentina y Sudamérica. Es nombrado en varios medios como el “Líder del movimiento urbano” de su país.

Lombardo surgió de sus participaciones en las batallas de freestyle, en especial de la competencia El Quinto Escalón, la cual, al volverse un fenómeno viral en YouTube, le dio su primera cuota de popularidad cuando se proclamó campeón en 2016. Su victoria le permitió lanzar su primer sencillo y trabajar con el productor discográfico Omar Varela meses después.

En 2017 irrumpió en la escena musical argentina

En 2017, irrumpió en la escena musical argentina gracias a su primer sencillo que se posicionó en el top 10 de las listas de éxitos, «She Don’t Give a FO», y en ese año comenzó a formar parte del supergrupo Modo diablo junto a los raperos YSY A y Neo Pistea, cuyos sencillos ‘Quavo’ y ‘Trap N’Export’ ayudaron a popularizar y formar un masivo culto de seguidores alrededor del género del trap en Sudamérica.

Estudió luego diseñador gráfico, posee ascendencia irlandesa e indígena por su madre e italiano y austrohúngaro por su padre. Su hermano mayor, Nahuel, es especializado en ingeniería de sonido, y su hermana menor, Candela, actúa como parte de su personal de trabajo. Duki se crio en La Paternal después de que sus padres se divorciaran y, a pesar de haber concurrido a la escuela, jamás acabó la secundaria. Más tarde comentaría acerca de esto: «Era otro nivel de desinterés ya. No conectaba con nadie».

Infancia y estimulaciones musicales

Durante su infancia, tuvo muchas estimulaciones musicales por parte de su familia, escuchando todo tipo de géneros, incluyendo rock nacional, salsa, música disco, pop latino, y punk rock. Los artistas que más escuchaban sus padres eran Virus, Queen, Alejandro Sanz y Luis Miguel, y su hermano era fanático de Luis Alberto Spinetta y Charly García. Antes de descubrir el rap, Lombardo era fanático del garage rock y su banda preferida era Linkin Park, por lo que su deseo de pequeño era formar un grupo de rock. Fue a través de Eminem y 50 Cent que empezaría a desarrollar un largo interés por el hip-hop y el rap.

Luego de dejar la escuela, Lombardo trabajó como repartidor de comida y en una farmacia. El freestyle le llamó la atención luego de ver una batalla de rap entre los longevos raperos Kodigo y Tata, en una competencia llamada A Cara de Perro del 2010. Poco tiempo después empezó a rimar sobre una base de rap y logró congeniar varias frases, motivandolo para practicar este tipo de estilo.

Alrededor del 2012, Lombardo empezaría a incursionar en el mundo de las batallas de rap, concursando en diferentes competiciones de Buenos Aires bajo los nombres de “Wanakin” y, de manera definitiva, Duki, inspirado en el personaje animado Doki del canal de dibujos animados infantiles Discovery Kids.

Este es Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga, el único artista argentino que ha colgado el cartel de ‘todo vendido’ en el estadio madridista, llegando a agotar las 65.000 entradas seis meses antes de la actuación. Este sábado el estadio era una fiesta, una fiesta argentina y latina.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Asturias abre sus puertas universitarias a latinos descendientes de españoles para enseñarles sus orígenes

La profesora de Economía Cuantitativa de la Universidad de Oviedo, Laura Galguera, informa sobre cómo ingresar al centro cultural asturiano

Pasacalles, espectáculos y talleres circenses protagonizarán este fin de semana el Festival de Circo Joven de Alcorcón

El evento juvenil ya se estrenó en Andalucía, Cantabria, Valencia y Extremadura

El Festival de Mérida denuncia la violencia vicaria con la ópera ‘Medea’

El director de la obra teatral se basa en la declaración universal de los derechos del niño para poner de

El Bernabéu debe reducir la potencia de los altavoces y acoger 20 eventos extraordinarios al año

El Ayuntamiento capitalino asegura que se van a ampliar los servicios de seguridad y limpieza en el estadio madridista