Protestas en 21 ciudades españolas para denunciar el «incumplimiento» del Gobierno sobre las inmatriculaciones de la Iglesia

11 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Iglesia
Vista del interior de la mezquita de Córdoba. | Fuente: Rafael Madero / Europa Press

Desde la Coordinadora Recuperando calculan que hay 100.000 bienes inmatriculados por la Iglesia frente a la lista de unos 35.000

La Coordinadora Estatal para la recuperación del patrimonio inmatriculado por la Iglesia Católica, Recuperando, ha convocado concentraciones en una veintena de ciudades para denunciar el «incumplimiento» del Gobierno en la recuperación de los bienes inmatriculados por la Iglesia católica en España.

Las protestas han tenido lugar a lo largo de este jueves en ciudades como Albacete, Alicante, Badajoz, Bilbao, Barcelona, Cáceres, Córdoba, San Sebastián, Granada, Jerez, León, Madrid, Murcia, Oviedo, Pamplona, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.

Desde la Coordinadora calculan que hay 100.000 bienes inmatriculados por la Iglesia frente a la lista de unos 35.000, presentada por el Gobierno en 2021, que solo recoge el periodo desde 1998 hasta 2015.

Por ello, con estas protestas quieren advertir al Gobierno central y a los ejecutivos autonómicos que «sigue sin conocerse la magnitud de todo lo inmatriculado» y denunciar que «no se ha avanzado un ápice en la formulación de medidas legislativas que reviertan la situación».

«Pedro Sánchez se comprometió textualmente en su discurso de investidura a realizar las modificaciones legislativas oportunas para facilitar la reversión de los bienes inmatriculados a la situación anterior a la inmatriculación y de esto no ha hecho nada», ha criticado el coordinador de Recuperando, Andrés Valentín, en declaraciones a Europa Press recogidas por FUENTES INFORMADAS.

Por el contrario, ha denunciado que lo que ha hecho el Ejecutivo es «meter a las entidades locales y particulares en un callejón sin salida diciendo que lo que tienen que hacer es recurrir a los tribunales», una «coartada» que, a su juicio, «no vale para resolver» el problema. Además, ha señalado que los listados publicados por el Gobierno no permiten, en la mayoría de los casos, la identificación del bien.

Por ello, ha asegurado que van a seguir movilizándose para exigir al Gobierno que «declare todas las inmatriculaciones nulas por inconstitucionalidad». «A partir de ahí, si la Iglesia tiene el dominio sobre algunos bienes y lo puede demostrar, no pondremos ningún obstáculo a que registre esos bienes», ha precisado.

Andrés Valentín ha manifestado que se trata de una cuestión patrimonial de una gran importancia no solo numérica -«más de 100.000 bienes»- sino también por el valor de los bienes. «Si empezamos a pensar que son la Giralda, la Catedral de Santiago, la Mezquita de Córdoba, son de valor incalculable, ¿cuánto vale eso que han inmatriculado, eso que nos han quitado?», se ha preguntado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Golpe al narcotráfico en Alicante: la Guardia Civil se incauta 4,2 toneladas de hachís y detiene a tres personas

Los agentes sospechan que los arrestados formaban parte de una red organizada que operaba en la zona mediterránea…
La subida de Vox amenaza la mayoría absoluta del PP en Andalucía

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz: “Me dejaré la piel para volver a ganar en 2026”

El dirigente popular defiende que su Gobierno ha realizado la mayor inversión sanitaria de España, con 1,3 millones de mujeres…

PP y Vox negocian el sustituto de Mazón ante la presión del PSOE para convocar elecciones

Entre los posibles candidatos se baraja el nombre de Juan Francisco Pérez Llorca, portavoz del partido en las Cortes Valencianas…
Detenidas diez personas al desmantelar una organización criminal en Tenerife y Barcelona

Un policía nacional, en estado crítico tras recibir un disparo en una operación contra el narcotráfico en Sevilla

Actualmente se encuentra ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos “grave, pero estable”…