La Iglesia esta dispuesta a devolver los bienes que no le correspondan, «si se revisan uno a uno»

24 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Jornadas sobre inmatriculaciones organizadas por Redes Cristianas |Fuente: Europa Press

La plataforma Recuperando afirma que más del 80% del patrimonio histórico del Estado «está a nombre de la Iglesia» y que esos bienes «deberían ser de dominio público»

La Iglesia católica española está dispuesta a devolver los bienes inmatriculados «que no le correspondan» siempre que se revisen «uno a uno», según ha manifestado el vicesecretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal.

Barriocanal ha asegurado que no quieren ningún tipo de privilegios y que si estudiando caso por caso se demuestra que «algo esta donde no debe de estar, se devolverá». El vicesecretario general de los curas españoles ha hecho estas afirmaciones mientras participaba en una mesa redonda organizada dentro de las jornadas sobre inmatriculaciones, organizadas por la plataforma Redes Cristianas, que agrupa a 200 grupos , comunidades y movimientos católicos de base de toda España. Esta plataforma se ha erigido en un movimiento fuerte activo contra las inmatriculaciones de la Iglesia ya que consideran que son «inconstitucionales» y que van «contra el evangelio».

En el debate, Barriocanal ha intercambiado sus opiniones con el subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática del Gobierno, Alberto Herrera, y con el portavoz de la plataforma Recuperando, Antonio Manuel Rodríguez. Por parte del Gobierno, Alberto Herrera ha asegurado que los trabajos con la Iglesia sobre inmatriculaciones no están zanjados sino que «continúan» y se ha comprometido a recibir y escuchar a la plataforma que pide desinmatricular todos los bienes.

En todo caso, el subsecretario Herrera ha aclarado que el Gobierno no puede declarar inconstitucionales todas las inmatriculaciones por medio de un reglamento. Además, sobre la derogación de los Acuerdos Iglesia-Estado, ha precisado que «no es una cuestión sencilla ni exenta de complejidad».

Mientras tanto, desde la plataforma Recuperando, Antonio Manuel Rodríguez, ha tachado de «escándalo» las inmatriculaciones que, según sus datos, ascienden a 100.000 en todo el Estado, y ha pedido al Gobierno que «declare la inconstitucionalidad de todos los bienes inmatriculados». «Es un escándalo», ha señalado, al tiempo que ha propuesto dar un plazo de uno o dos años a la Iglesia para que regularice los bienes que pueda acreditar que le pertenecen.

Según ha indicado, «más del 80% del patrimonio histórico del Estado está a nombre de la Iglesia» y ha subrayado que esos bienes «deberían ser de dominio público».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenida una pareja en Alicante por estafar a personas mayores tras espiar el PIN de sus tarjetas bancarias

Ambos detenidos carecían de antecedentes policiales y fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia…

Arranca parte de la oreja a un joven, huye con el coche de su madre y es detenido sin puntos en el carnet

Los hechos ocurrieron la noche del 17 de mayo, cuando una llamada al 062 alertó a la Guardia Civil de…
Vox hace suyas las demandas de los agricultores

Vox pide «coherencia» al PP porque «dicen una cosa y la contraria tras pedir Aguirre dar la «batalla cultural»

También tilda a la entidad de "fraude constante" y les advierte que, "de seguir así", les "van a hacer perder…
Un diplomático español en la delegación atacada por Israel

Exteriores confirma la presencia de un diplomático español en la delegación internacional atacada por militares de Israel

El Ministerio condena "tajantemente" el suceso y coordina la respuesta con los otros países afectados…