El PP solicita en el Congreso que se prohíba la participación de mujeres trans en eventos deportivos femeninos

8 de julio de 2024
1 minuto de lectura
La senadora Carla Antonelli, levantando una bandera Trans / EP

El partido argumenta que la medida busca preservar la igualdad y la integridad en el deporte femenino

El PP ha registrado una iniciativa en el Congreso para priorizar el sexo biológico en la inscripción de participantes en competiciones deportivas, evitando así que las mujeres trans puedan competir en categorías femeninas.

En su iniciativa, recogida por Europa Press, se afirma que «la incorporación de personas con fisionomía masculina en el deporte femenino» viene a sumarse a «los obstáculos de discriminación y desigualdad existentes en el deporte femenino», ya que las mujeres trans tienen «una ventaja significativa con respecto al resto de competidoras».

«Los deportistas trans que han nacido hombres tienen una ventaja física competitiva sobre las mujeres debido a las diferencias anatómicas, entendido el término en sentido estrictamente biológico explica el PP. Unas ventajas traducidas en mayor densidad ósea, mayor capacidad pulmonar, mayor masa muscular y mayor tamaño/altura promedio, condiciones físicas que no desparecen ni siquiera tras años de tratamiento hormonal».

«Borrado de la mujer en el deporte»

A su juicio, la «realidad biológica» es que «los hombres son un entre un 10 y un 15% más rápidos que las mujeres y un 50/100% más fuertes» y la inscripción de mujeres trans en competiciones de deporte femenino «amenaza frontalmente la igualdad de oportunidades y la justicia competitiva» y «contribuye peligrosamente al borrado de la mujer en el deporte».

Según subraya el PP, algunas federaciones deportivas han adoptado criterios de participación en competiciones femeninas que no se basan exclusivamente en el sexo biológico, sino también en la identidad de género o la expresión de género, especialmente a raíz de la entrada en vigor de la Ley Trans.

Por ello, insta al Gobierno a «garantizar, mediante la aprobación de cuantas medidas y modificaciones legislativas sean necesarias, que el único criterio determinante para la asignación de las categorías deportivas sea el sexo biológico, como mejor criterio de garantía de la igualdad de oportunidades, no discriminación y de justicia competitiva».

Un estudio sobre las trans en competiciones

En todo caso, se pide «un estudio del impacto en las competiciones deportivas regionales, nacionales e internacionales, donde España sea parte, de la participación de personas trans para cuantificar, entre otros, los deportes más afectados, los resultados clasificatorios o la inclusión en selecciones nacionales».

Por último, el PP aboga por promover una posición común en el seno del Consejo de la Unión Europea y coordinar una posición homogénea entre las entidades deportivas nacionales e internacionales, así como las administraciones públicas españolas, «para lograr la igualdad de oportunidades de las mujeres en toda categoría deportiva».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Bustinduy califica de ‘victoria histórica’ la aprobación de la Ley de Atención a la Clientela en el Congreso

Bustinduy destacó que la ley garantizará derechos básicos que antes eran casi imposibles de exigir…

Pide el Congreso dejar de aplicar reducciones a jubilaciones anticipadas con 40 años cotizados

Podemos sostiene que estas medidas son insuficientes y que existen más de 900.000 personas afectadas por las penalizaciones en las…

¿Tienes una empleada del hogar? No presentar la evaluación de riesgos laborales antes del viernes puede costarte hasta 49.000 €

La obligación de garantizar la seguridad de las trabajadoras del hogar no es nueva, pero ahora tiene un plazo muy…

Los padres de Sandra pedirán a Fiscalía de Menores una sanción para el colegio

Para Villar, la única forma de evitar nuevos casos similares es que la sanción sea ejemplar…